REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Albacete se suma a la publicación de la Resolución de la Dirección General de Salud Pública por la que se valida la «Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de los enfermeros y enfermeras de Hipertensión (HTA)» y la diabetes. Gracias a la aprobación de estas dos nuevas guías, este colectivo profesional sanitario podrá prescribir medicamentos para estas patologías sumándose así a las ya existente de úlceras y heridas.
Estas guías de indicación enfermera nacen al amparo de un profundo consenso entre las organizaciones colegiales de enfermeras, médicos, mutualidades, CC.AA. y los ministerios de Sanidad y Defensa y, con ellas, se sientan las bases para que los diferentes servicios de salud regionales puedan acomodar a su práctica asistencial la prescripción por parte de enfermeras. En este sentido, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ya tiene plenamente desarrollado el módulo de prescripción enfermera en torno a estos protocolos.
El manejo de úlceras y heridas, así como el seguimiento de diabetes e hipertensión son ámbitos en los cuales las enfermeras y enfermeros están muy presentes, ya que su capacidad de prescripción redundará, de forma positiva, en una mayor autonomía de los profesionales sanitarios y agilizará la atención a los pacientes que sufren este tipo de patologías.
Ambas guías recogen, entre otros temas de interés, el listado de medicamentos sujetos a prescripción por parte de las enfermeras así como las herramientas que garanticen el seguimiento protocolizado del tratamiento farmacológico de los pacientes.