REDACCIÓN.-El Consejo Andaluz de Enfermería y el Excmo. Colegio de Enfermería de Sevilla consideran un acierto el nombramiento de la nueva consejera de Salud de la Junta de Andalucía, la enfemrera Catalina García. Ambos han alabado la capacidad de gestión y cualificación del colectivo. Además, han defendido a la profesión de las declaraciones de Alfonso Carmona, presidente del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla, quien considera que la profesión no debe ocupar el mayor cargo de responsabilidad en la Consejería de Salud y Consumo.
“Las palabras de Alfonso Carmona han sido poco acertadas y desconozco exactamente en qué contexto y con qué sentido se emitieron. No obstante, es un punto de vista individualista y bajo ningún concepto estoy de acuerdo con esas declaraciones que dejan exentas a las enfermeras de puestos de alta responsabilidad. Enfermería tiene tanto rigor científico como cualquier otra carrera sanitaria”, manifiesta Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ECOES. Es más, dice, “Susan Orsega, una enfermera ocupará el puesto más alto en el ámbito de la salud en Estados Unidos. ¿Por qué no va a poder ser una enfermera consejera de salud?”. Bohórquez Sánchez, prosigue, al manifestar que “rectificar es de sabios y Carmona lo ha hecho, porque carece de sentido, propagar un malestar entre la profesión enfermera cuando enfermeras y médicos, así como el resto del equipo mulitidisciplinar, configuramos un todo en la sanidad. Nos necesitamos y retroalimentamos en pro del paciente y lo lógico es que profesionales de alta valía, y con titulaciones universitarias acordes, ocupen cargos de gestión”.
Con todo esto, aclara Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ECOES, “estoy de acuerdo en que una enfermera sea elegida como consejera, puesto que la profesión tiene capacidad de gestión y cualificación. Nuestro colectivo es siempre un plus de conocimiento del sistema sanitario, en general, y de las necesidades de los pacientes, en particular, por lo que ese bagaje desde luego que ayuda en la cartera de salud de Andalucía”.
Apoyo CAE
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha defendido también el nombramiento de Catalina García como consejera: «Lo único que pedimos desde la Enfermería es ser tratados igual que el resto de profesiones. Ni más, ni menos. Con eso ganaríamos todos y no ganaría ninguna profesión. Quién debe ganar es el ciudadano. Es el momento de que todas las profesiones, con independencia de su nombre, tengan la misma responsabilidad y sean tratadas por igual. En definitiva, las enfermeras defienden el adquirir las responsabilidades y competencias que les corresponden. “Sin quitarle nada a nadie ni menospreciar a otras profesiones. Todas son esenciales: fisioterapeutas, médicos, enfermeros, farmacéuticos, dentistas, veterinarios, logopedas, psicólogos… Todos los que conformamos las profesiones sanitarias somos esenciales en estos momentos” concluye.
El presidente se disculpa
Según ha tenido conocimiento el Consejo andaluz, y tal y como publica en su portada de hoy el boletín sanitario Sanifax, durante el encuentro celebrado el pasado lunes día 1 de agosto entre el Colegio de Médicos y la nueva Consejería de Salud y Consumo; Alfonso Carmona, presidente del Colegio de Médicos de Sevilla, rectificó su actitud disculpándose en primera persona con Catalina García por sus inoportunas e inapropiadas palabras sobre el nombramiento de la nueva consejera. Desde el Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería se espera que, de la misma manera, se dirija a este CAE y a la Organización Colegial de Enfermería, quien representa a 330.000 Enfermeras que se dejan la piel cada día, ofreciendo una continuidad asistencial, disculpándose por sus desafortunadas palabras para con la Profesión Enfermera en su conjunto, que viene igualmente demostrando desde hace mucho tiempo su capacidad y méritos en el desempeño de puestos de alta responsabilidad de gestión sanitaria, con excelentes resultados.