REDACCIÓN.- El Consejo General Enfermería, a través de su secretario general, Diego Ayuso, ha participado en el webinar ‘¿Te vacunas?’ de la Federación Española de Diabetes (FEDE). En este encuentro formativo, Ayuso ha hecho hincapié en la vacunación como elemento clave de salud pública y en la labor fundamental de las enfermeras antes, durante y después del acto vacunal.
“Hay que seguir apostando por tener una estrategia de vacunas más sólida en el Sistema Nacional de Salud (SNS), reforzar la actividad proactiva desde las enfermeras de Atención Primaria en la educación sanitaria, priorizando la vacunación como elemento clave de salud pública de la población, en general, y, en particular, de los grupos más vulnerables, entre los que se encuentran, sin duda, las personas con diabetes. Es importante continuar con la labor de seguimiento, control y cuidados, informando a la población de la relevancia de la vacunación y todos los beneficios que esto reporta a los pacientes con diabetes”, explicó Diego Ayuso a los asistentes.
Sensibilizar y concienciar
Este webinar se enmarca en la Semana Mundial de la Inmunización 2023, donde la Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de GSK y Sanofi, ha dado el pistoletazo de salida a la campaña “Inmunización 2023”, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a las personas con diabetes y su entorno sobre la importancia de recibir de una vacunación adecuada. En España, el Ministerio de Sanidad recomienda que las personas con diabetes se vacunen de la gripe, la hepatitis B y el neumococo, además de contar con la pauta completa de la COVID – 19. En adición, los estudios demuestran que las personas con diabetes también podrían beneficiarse de la vacunación contra enfermedades como la tos ferina, el tétanos o el herpes zóster.
En este sentido, la doctora Isabel Jimeno Sanz, responsable del grupo de vacunas de la Sociedad de Médicos de Generales y de Familia (SEMG), ha destacado que “la vacunación es beneficiosa en toda la población, pero más en aquellos pacientes que sufren patologías crónicas, como es el caso de la diabetes. Por ejemplo, el riesgo de ingreso hospitalario por neumonía neumocócica se multiplica por 39. También su riego es mayor en otras infecciones como gripe o el herpes zoster. La vacunación es, asimismo, un hábito de vida saludable, que además, en su patología, es muy necesario”.
Finalmente, Celia Quirós Cruz, presidenta de la Asociación de Diabetes de Jaén (ADEN), en representación de la Federación Española de Diabetes (FEDE), ha destacado que “las vacunas son una herramienta más para combatir situaciones que pueden dar lugar a complicaciones generalmente, pero en especial en aquellas personas que padecen diabetes. La prevención es esencial para gozar de un estado de salud óptimo, evitando enfermedades infecciosas que deriven en resistencia a la insulina, descompensaciones glucémicas o sintomatología adversa debido a esa variabilidad glucémica, entre otros”.
Si quieres ver el webinar completo, pincha en este enlace.