EUROPA PRESS.- Unas 3.500 personas entre enfermeras y sus familiares, según cifras de la Guardia Urbana de Barcelona, se han manifestado el pasado sábado convocadas por el sindicato Infermeres de Catalunya para pedir mejoras en sus condiciones y un reconocimiento a sus responsabilidades, tras cumplir un mes de huelga indefinida.
La manifestación se ha producido en el marco de esta huelga indefinida que empezó el 12 de diciembre después del III Acuerdo de las condiciones de trabajo del personal estatutario del Institut Català de la Salut (ICS).
La movilización dio comienzo en la confluencia de la avenida Diagonal y el paseo de Gràcia, bajando posteriormente por el paseo hasta la plaza Catalunya, donde las enfermeras han ido en dirección a la Estació de França.
Enfermeras «condenadas al exilio»
Bajo el lema ‘Un gobierno que no invierte en sus enfermeras es un gobierno que las condena al exilio’, han llevado pancartas en las que se pedía la dimisión del consejero de Salud, Manel Balcells. Otras de las reivindicaciones expresaban ‘La vocación no justifica la explotación’ y ‘Las enfermeras decimos basta’.
En declaraciones a TV3 y Catalunya Ràdio, la presidenta de Infermeres de Catalunya, Núria Guirado, afirmaba que es una «situación límite» y aseguraba que el sistema de salud de Catalunya avanza gracias a los sacrificios de las enfermeras. «Hacemos esta movilización porque si no nos cuidan en Catalunya estamos condenadas al exilio», añadía.
Además, las manifestantes han cantado consignas como ‘Sin enfermeras no hay sanidad’ o ‘A ti también te afecta’.