REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria continúan formando a sus colegiados como instructores de Soporte Vital Básico y desfibriladores semiautomáticos (DESA) en un curso que celebra su quinta edición con 24 colegiados más.
Las enfermeras de Cantabria ya han formado a un centenar de colegiados en un curso especializado que ha despertado enorme interés y que se enmarca en el Plan Nacional de RCP y que cuenta con la acreditación de la Comisión de Formación continuada y con el aval de Semicyuc.
De los colegiados, algunos de ellos serán los encargados de formar en RCP y DESA a los empleados de los Centros Deportivos de Cantabria en municipios de menos de 2.000 habitantes, que serán instruidos por enfermeros gracias al acuerdo al que han llegado el Colegio de Enfermería y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria. El objetivo es que los empleados de estos centros aprendan a manejar un desfibrilador y a realizar reanimación cardiopulmonar y puedan salvar vidas en el caso que se produzcan urgencias cardiacas en instalaciones que acogen a cientos de deportistas y espectadores de forma constante.
Las enfermeras de Cantabria consideran imprescindible aportar una formación adecuada, tanto a profesionales como a la población en general, sobre maniobras de reanimación, una acción que puede salvar muchas vidas, ya que, tal y como indican los datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares se cobran casi 18 millones de vidas cada año y suponen la principal causa de muerte en el mundo y, una tercera parte de esas defunciones ocurren de forma prematura en personas menores de 70 años.
El Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria seguirán impartiendo este tipo de cursos especializados a todos sus colegiados sin ningún coste para ellos siempre que exista demanda.