REDACCIÓN.- La Comisión de Tabaquismo del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Cataluña (CCIIC) –coincidiendo con la celebración de la XXIV Semana Sin Humo que tendrá lugar entre el 25 y el 31 de mayo (Día Mundial Sin Tabaco) y de la que el CCIIC es colaborador– lanza la campaña #niFUM #niVAP ¡Vive a todo color!. Así, las enfermeras catalanas piden proteger a los jóvenes del marketing del tabaco.

Con el tabaco como punto de partida y la enfermera como referente, la comunicación rebate la pseudo verdad que, impulsada por el marketing de la industria tabacalera y con una estrategia comercial atractiva, ha transformado Al cigarrillo electrónico en un producto ‘gustoso’, falsamente inocuo –incluso saludable– y alternativo como vía para abandonar el hábito tabáquico de forma progresiva: el vapeador.

Uno de los carteles de la campaña

La respuesta de las enfermeras al respecto, tal y como recoge la campaña, es categórica –#niFUM (humo) #niVAP– e incide en la igualdad de riesgos para la salud que comporta el consumo de cualquier sustancia oral, sea por aspiración (fumar tabaco y otros ) o por inhalación (vapear). “Además de compartir la nicotina, los vapeadores son aerosoles que liberan metales pesados como el cromo y el níquel; compuestos orgánicos volátiles, como el benceno; o saborizantes como el diacetil, que provocan enfermedades muy graves, si no, mortales”, alertan las enfermeras.

La Comisión de Tabaquismo del CCIIC, preocupada por el impacto que estos consumos tienen entre la población más joven, ha impulsado la iniciativa #Parejas #niFUM #niVAP con la colaboración de las universidades catalanas. La estrategia está destinada a concienciar a los estudiantes de Enfermería y de otras disciplinas de Salud de su rol de liderazgo en este campo; y, al mismo tiempo, pone el acento en la incongruencia que supone que los profesionales de la salud (futuros o actuales) fumen. Con estos objetivos y buscando la interacción, el Consejo de Enfermeras hace un llamamiento al estudiantado de salud para que asuma el compromiso de acompañar a una/otro joven en el proceso de dejar de fumar, poniendo en práctica su formación.

El Consejo de Enfermeras abre la campaña a todos los organismos y personas que quieran colaborar y les invita a descargar los materiales promocionales y difundir la campaña, con los hashtags #niFUM #niVAP #31mayo #DiaMundialSinTabaco #EnfermerasCCIIC.

Materiales de campaña