ÁNGEL M. GREGORIS.- En los últimos años, la enfermería se ha ido convirtiendo en una profesión cada vez más importante dentro del Sistema Nacional de Salud y en la actualidad ha logrado en España el máximo nivel de desarrollo académico. Este auge no es exclusivo de nuestro país, y tal y como publica Nursing times, enfermeras expertas en cardiología del Hospital Universitario de Southampton (Reino Unido) han recibido una gran formación para implantar dispositivos en pacientes con problemas cardíacos. La operación, que tradicionalmente realizaban los cardiólogos, han comenzado a practicarla las enfermeras en pacientes que tienen problemas como que el corazón les late demasiado rápido, demasiado lento o de forma irregular. Así, son ellas las encargadas de implantar un dispositivo del tamaño de un clip, llamado Reveal Linq, debajo de la clavícula.

Gracias a este sistema se puede identificar cambios en la condición del paciente y enviar de forma remota al médico. Ha sido después de un enorme programa de formación cuando se ha puesto en marcha. “La formación y el ensayo han sido los puntos más extensos en el desarrollo del servicio. La primera intervención formal e independiente dirigida por enfermeros con el apoyo de nuestros fisiólogos en diciembre de 2018 con el objetivo de hacerlo mensualmente”, afirma Paul Thirlwell, enfermero experto del centro. Asimismo, resalta que la iniciativa ha sido “un buen ejemplo de la confianza que demuestra sus valores: trabajar juntos, los pacientes primero y siempre mejorando”. Waqas Ullah, cardiologo del hospital dijo que “las enfermeras han recibido una amplia formación para implantar estos dispositivos como parte de una expansión continua de sus funciones y de nuestros servicios”.

Para él, “esto es un desarrollo significativo en las funciones y responsabilidades de las enfermeras, ya que estos dispositivos permanecen en su lugar durante unos tres años y se utilizan para diagnosticar cambios potencialmente mortales en el ritmo cardíaco”. Además de potenciar a las enfermeras, “este servicio garantizará que se pueda acelerar la lista de espera y liberar tiempo de consulta”.