GEMA ROMERO.- Casi 180 lugares, asociaciones, negocios e instituciones, tanto públicas como privadas, que de manera activa contribuyen a mejorar la salud y la calidad de vida de El Palmar. Eso es lo que ha reunido un equipo de enfermeras del centro de salud de El Palmar (Murcia) que pertenece al Área 1 Arrixaca Murcia-Oeste del Servicio Murciano de Salud en su Mapa de Activos de Salud.
Como explican los autores de esta recopilación, “el lema del trabajo es TÚ CREAS TU SALUD ya que solo con el conocimiento de todos los lugares, personas e instituciones que generan salud a nivel local las personas podremos tomar decisiones libres y conscientes acerca de nuestra salud”. Con el pretender contribuir “no solo a mejorar la salud y la calidad de vida sino también a la sostenibilidad del sistema sanitario, a la economía local y a crear conexiones entre organismos que previos a él no se conocían”.
En este mapa, en permanente actualización, se incluye todos aquellos recursos que mejoran las habilidades de personas, grupos, comunidades, poblaciones, sistemas sociales y/o instituciones para mantener y sostener la salud y el bienestar, y ayudar a reducir las desigualdades en salud. Además, también es útil para que los profesionales sanitarios de la localidad puedan realizar colaboraciones comunitarias multidisciplinares para dar mejores soluciones a la ciudadanía y realizar también prescripción social.
El objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida de los 25.000 vecinos de El Palmar, pero también contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario, a la economía local y a crear conexiones entre organismos que antes de este mapa se desconocían.
Pretenden que también sirva de inspiración para que otros centros elaboren su propio mapa de activos.