GEMA ROMERO.- Con el objetivo de llegar a los pacientes que no acuden a los centros de atención primaria y que no conocen la labor de la enfermería de familiar y comunitaria, las enfermeras del centro de salud Goya (Madrid) han ideado una original campaña con vídeos en redes sociales para visibilizar su labor con el hashtag #SácaleJugoATuEnfermera.
“En los centros de salud tenemos dos tipos de pacientes, el paciente que ya nos visita, ese paciente crónico, mayor, que nos conoce personalmente. A partir de los 14 años, cuando dejan de venir a las consultas de pediatría, los pacientes vienen por una enfermedad, un proceso crónico, por ejemplo, una persona con diabetes, pero si no, sólo vienen a por una baja a su médico. Esa es la población que tenemos que trabajar y esa población está en Facebook, está en Twitter, tenemos que llegar a ellos y para eso tenemos que estar en redes sociales”, señala Ángeles Álvarez, responsable de enfermería del centro de salud.
Por ello se les ocurrió lanzar vídeos cortos, tanto en Facebook como en Twitter, para contar su realidad. “Empezamos con unas encuestas que lanzamos en redes sociales preguntando a los usuarios si conocían a su enfermera del centro de salud, si sabían qué se hacía fuera del centro, si sabían cómo acceder a nosotros, cómo pedir cita, si les tenía que mandar otro profesional del centro y con eso empezamos con los vídeos”.
En su elaboración ha participado todo el equipo de enfermería del centro, cerca de 40 enfermeras. “Se dividen en grupos de 4-5 personas, cada uno con unas ideas de estilo. Ponemos en común cómo tienen que ser los vídeos, la duración, los temas, que al final tiene que estar el logo de la campaña, pero después cada equipo puede hacer en el vídeo lo que quiera”, explica Ángeles Álvarez.
Diez vídeos
En total han editado diez vídeos, el primero de ellos coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras, explicando con dibujos todo lo que puede hacer una enfermera de primaria. La educación para la salud, la atención domiciliaria, la labor de la enfermería en pediatría, las vacunas o la hipertensión han sido otras de las temáticas tratadas para terminar con los cuidados invisibles, “con todo ese trabajo que hacemos las enfermeras de sentarnos con el paciente, de darle la mano, de estar a su lado, que no se ven, pero que marcan la diferencia”, subraya la responsable de enfermería del centro de salud Goya.
Ahora, una vez terminada la campaña, y dado el éxito de su iniciativa, sus vídeos han tenido más de 5.000 visualizaciones, han decidido continuar, pero a un ritmo más lento, un vídeo a la semana, o cada quince días. “Los vídeos están hechos con apps, con nuestros propios móviles, no tenemos infraestructura, lo hacemos de forma muy amateur. Eso nos supone un sobreesfuerzo, pero queremos seguir trabajando la idea del hashtag #SácaleJugoATuEnfermera, visibilizando más cuidados, qué podemos hacer en casos concretos: cómo podemos potenciar la deshabituación tabáquica, cómo podemos movilizar a un anciano, pequeñas perlas, que vamos a seguir haciendo en nuestro tiempo libre”, y que piensan seguir colgando y difundiendo en el perfil no oficial del centro de salud tanto en Facebook como en Twitter.