FERNANDO RUIZ.- Siete enfermeras de Tarragona han elaborado un completo estudio bajo el título “Factores de riesgo para el suicidio y el acoso en adolescente; una revisión integradora internacional” que ha sido publicada en la prestigiosa revista International Journal of Nursing Practice.

Este estudio ha tenido como objetivo analizar los factores de riesgo y protección del suicidio y el acoso juvenil. Y la principal conclusión a la que llegan los autores es que el suicidio resultante del acoso es un problema de salud social y pública, por lo que los enfermeros y enfermeras de atención primaria y pediátrica tienen la responsabilidad de educar a profesores ya padres para promover la detección precoz, a la vez que trabajar para el desarrollo de planes de prevención y acción más eficaces.

Las enfermeras Inka Cuesta, Pilar Montesó Curtó, Erika Metzler Sawin, María Jiménez Herrera, Montserrat Puig Llobet, Paulo Seabra y Loren Toussaint son las autoras de este artículo que entre otras conclusiones, recoge que los factores de riesgo más significativos para el suicidio y el acoso en adolescentes son ser hombre, tener un intento de suicidio personal o familiar previo, problemas de salud mental, abuso de sustancias, abuso físico y / o sexual previo, nivel socioeconómico bajo, pertenencia a una familia monoparental, bajo rendimiento , disfunción familiar y ambiente violento.