REDACCIÓN.- La situación de pandemia provocada por el coronavirus ha generado desgaste emocional en el personal sanitario de primera línea, por ello un grupo de enfermeras del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) ha iniciado un proyecto de investigación de formación y manejo del estrés entre el personal hospitalario desde un punto de vista psicoeducativo.

El proyecto consiste en aplicar un programa específico de mindfulness adaptado a las peculiaridades del trabajo sanitario y enfocado a proveer de conocimientos y herramientas a los profesionales hospitalarios para el manejo de situaciones de alta intensidad emocional, como las provocadas por la actual pandemia y que les servirán también para gestionar otras situaciones complejas.

Este proyecto, liderado por la supervisora de Enfermería de la Unidad de Calidad del Hospital Clínico San Carlos y promotora de esta actividad, Raquel Valera, junto a Marta Cayuela, profesora oficial del programa de intervención para la reducción del estrés como colaboradora externa, se compone de ocho talleres de dos horas cada uno de duración, además de una tabla de ejercicios para realizar en el domicilio, y tiene como objetivo demostrar cómo la formación en mindfulness puede aportar bienestar a los profesionales sanitarios en situaciones de gran intensidad laboral como la producida por esta pandemia.

Las técnicas empleadas en los citados talleres ofrecen herramientas a los participantes para que puedan tomar conciencia de sus pensamientos, emociones y sensaciones físicas, de tal modo que puedan observar de qué manera les hacen reaccionar y cómo influye en sus decisiones y modos de actuación.

El proyecto, que se ha iniciado en el Servicio de Urgencias del hospital, podría extenderse al resto del centro a tenor de la respuesta que está teniendo entre los profesionales que están participado en él.