REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Granada celebra en junio la nueva edición de sus Premios y Distinciones, una gala creada para reconocer y distinguir a personas, colectivos o instituciones que representan los valores enfermeros de entrega y asistencia y que han destacado por su profesionalidad durante el último año. Esta gala es una forma de dar visibilidad al trabajo desinteresado y vital de organizaciones y colectivos, cuya profesión ha sido clave durante los últimos meses. En esta nueva edición, el impacto que la pandemia por COVID-19 ha producido en todas las esferas de la sociedad sigue siendo el tema principal de la gala. 

En esta edición, la institución ha decidido entregar su premio “Sor Josefina Castro” a Almanjáyar en Familia (ALFA) por su labor para promover la educación y el bienestar social en esta zona. Este galardón nace para reconocer el trabajo solidario de ONGs, instituciones o personas que se dedican a apoyar y promover proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión. Jacinto Escobar, presidente del Colegio de Enfermería de Granada ha explicado que la Junta Directiva aprobó por unanimidad el premio a ALFA por el trabajo constante y desinteresado por dibujar un futuro mejor a los vecinos de la zona. “Puede ser un premio modesto en lo económico, pero con el que buscamos destacar el reconocimiento de la profesión al trabajo que hacen Juan Carlos y su equipo de voluntarios”, explica el presidente. 

Taxistas y medios de comunicación

Junto a este galardón, la enfermería granadina ha querido otorgar un especial reconocimiento a dos grandes gremios fundamentales durante la pandemia: los medios de comunicación de la provincia y los taxistas. “La pandemia llenó hospitales y vació las calles, pero no frenó el trabajo de los medios, un trabajo fundamental para informar y divulgar, para quitar miedos y acercar certezas que ha ayudado mucho a calmar durante los picos iniciales de la pandemia, pero también a movilizar en periodos como la vacunación”, continúa Escobar. El colectivo de los taxistas también recibirá un galardón por el trabajo vital y desinteresado que hicieron durante la pandemia y, de manera especial, por la colaboración con la organización sanitaria.  

Durante la gala también se premiará a la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), también pionera en Andalucía y un referente en los cuidados especialistas en salud mental. El trabajo de especialistas ayuda a pacientes y a sus familias a afrontar diferentes desórdenes alimenticios y a sanar cuerpo y mente. La gala aplaudirá además a los enfermeros y enfermeras que han formado parte del servicio de vacunación, vital para contener la pandemia y que han demostrado un grado de excelencia en la organización, montaje y gestión de cada dosis de las vacunas.

Resaltarán también la trayectoria profesional de Faustina Rico Pérez, enfermera vinculada al Hospital Clínico de Granada, que ha jugado además un papel fundamental durante el proceso de fusión de los centros hospitalarios de la capital.