EUROPA PRESS.- El Colegio de Enfermería de Huesca organiza unas jornadas, que tendrán lugar el 10 de octubre, para reflexionar sobre el suicidio, a través de las que aportarán información para la prevención de la conducta suicida, así como facilitar herramientas y recursos disponibles tanto a la ciudadanía como a los profesionales de Enfermería.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la intención con estas jornadas es acercar el problema y sus consecuencias tanto a profesionales como a la población en general. El Palacio de Villahermosa será la sede de este evento que se celebrará de 16.00 a 20.00 horas.
El evento se iniciará con una charla que tratará sobre la «Conducta suicida». Posteriormente dará comienzo una mesa redonda que versará sobre la «Intervención en niños y adolescentes». A la mesa redonda le seguirán ponencias como la de «Señales de alarma y prevención de la conducta suicida». Otra de las mesas redondas celebradas será la de «Recursos de la red», donde tomarán parte representante la Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón (AFDA) y Equipo de Protección y Atención a la Familia Policía Local Huesca.
Durante las jornadas participarán Ana Isabel Sieso Sevil, enfermera especialista en Salud Mental del Hospital de día psiquiátrico de Huesca; Leticia Lafontana Gracia, orientadora educativa del IES Montes Negros de Grañen; Alba Zorrilla Blasco, psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil de Sagasta de Zaragoza; María José Val Clau, psiquiatra de la Unidad Salud Mental de Monzón; Nicolás Hernández Gracia, inspector de Policía Local y Rosa Cacho Bailo, del Equipo de Protección y Atención a la familia Policía Local de Huesca y Claudia García Martínez y Samara Sáez Martínez, psicólogas sanitarias de la Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón.