Oviedo recibirá, del 26 al 28 de marzo a todas las enfermeras gestoras de España en la celebración de las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, organizadas por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE). El congreso, que espera a más de 1.000 enfermeras de toda España, pero también de diferentes países europeos y de Latinoamérica, abordará los principales retos del sector y será una oportunidad para compartir conocimientos y reflexionar sobre el futuro de la gestión sanitaria.
«Hemos preparado un interesante programa científico que contará con la participación de un gran elenco de profesionales, que compartirán su conocimiento y experiencia en cada una de las mesas redondas, conferencias y sesiones programadas. Sin duda, será una oportunidad excepcional para debatir sobre los principales desafíos y avances en la gestión enfermera, así como para fortalecer la excelencia en nuestra práctica profesional, destacan la presidenta de las jornadas, Rocío Allande Díaz y el vicepresidente Manuel Bernardo García Suarez.
A lo largo de las jornadas, se abordarán cuestiones de gran actualidad e impacto en la gestión sanitaria. La inteligencia artificial aplicada a la sanidad será uno de los ejes temáticos clave, con un espacio dedicado a explorar soluciones inteligentes para optimizar la salud. Asimismo, se presentará el proyecto Nursing Research Challenge (NRC) liderado por ANDE, con el objetivo de impulsar la investigación e innovación enfermera en las organizaciones de cuidados. La humanización en la gestión y la importancia de construir conocimiento mientras se retiene talento serán otros de los temas que ocuparán un lugar destacado en el debate. También se analizará la eficiencia y sostenibilidad de los cuidados, desde la perspectiva de la responsabilidad social de las organizaciones, y se explorarán los nuevos horizontes que ofrecen los entornos digitales para innovar en salud. A nivel internacional, expertos de diferentes países compartirán su visión sobre la enfermería basada en valor y su impacto en la
atención a las personas.
El presidente de ANDE, Jesús M. Sanz Villorejo, subraya la relevancia de este foro en el contexto de la sanidad actual. “Las enfermeras gestoras desempeñan un papel crucial en la transformación del sistema sanitario. Estas jornadas son un espacio esencial para el debate y la innovación, donde se generan ideas que impactan directamente en la calidad asistencial y en la eficiencia de nuestras organizaciones de salud y mejores cuidados para los ciudadanos”.
Uno de los aspectos más relevantes de esta edición es la destacada participación científica. Se han recibido más de 500 comunicaciones científicas, lo que pone de manifiesto el compromiso y la inquietud investigadora de las enfermeras gestoras. Este volumen de aportaciones consolida el papel de la enfermería como un pilar fundamental en la gestión sanitaria y refuerza la necesidad de generar conocimiento basado en la evidencia para mejorar los cuidados y la organización de los servicios de salud.
Las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras se consolidan, así, como un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento, la innovación y el fortalecimiento del liderazgo enfermero.
Toda la información sobre el programa científico se puede consultar en la web oficial de las jornadas.