REDACCIÓN.- Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura serán el escenario de la primera edición de las Jornadas Científicas por el Día Internacional de la Enfermera (DIE) que tendrán lugar desde el 10 hasta el 13 de mayo.
Organizadas por el Colegio de Enfermería de Las Palmas, estas jornadas pretenden reivindicar el papel vital que desempeñan las enfermeras y enfermeros en la mejora de la salud de la población en general con sus cuidados. Estas jornadas contarán con destacadas figuras de la enfermería en España, como Enrique Castro, profesor de la Universidad de West London e investigador del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, quien hablará del concepto de enfermería planetaria. Otra destacada ponente será Concha Zaforteza, enfermera, antropóloga y directora de Enfermería del Hospital Comarcal de Inca, en Mallorca, quien centrará su ponencia en el impacto positivo que genera en los usuarios el liderazgo enfermero de los equipos, organizaciones y los sistemas de salud.
La atención a las personas con problemas de salud mental y los cuidados de enfermería a las personas migrantes serán dos temas centrales de las jornadas, con diferentes mesas redondas en las que diferentes profesionales de las islas presentarán su conocimiento y experiencia en estos ámbitos, aportando perspectivas complementarias y enriquecedoras.
Las jornadas se celebrarán el martes 10 de mayo en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario (Fuerteventura), el miércoles 11 de mayo en la Casa Museo del Campesino (Lanzarote) y el jueves y viernes, 12 y 13 de mayo, en la Institución Ferial de Canarias (Infecar), en la isla de Gran Canaria. La inscripción es gratuita y se puede formalizar a través del campus virtual del Colegio de Enfermería de Las Palmas en el siguiente enlace: formación.celp.es.
A la finalización de las jornadas en cada una de las islas se celebrará el cóctel anual de la profesión enfermera, que el colegio ha decidido trasladar a estas fechas para conmemorar el Día Internacional de la Enfermera. Tras dos años sin celebraciones a causa de la pandemia, esta será la primera oportunidad para que estos profesionales se reencuentren en un ambiente festivo y distendido. Las entradas para el cóctel se deberán solicitar a través de la página web de la institución. La gestión será completamente online. Los profesionales que se inscriban, una vez comprobada su colegiación, recibirán sus entradas en el correo electrónico que hayan indicado en la solicitud sin tener que desplazarse a las oficinas colegiales.