REDACCIÓN.- En el Día Internacional de la Matrona, el Colegio de Enfermería de Las Palmas reclama que estas especialistas no sólo proveen cuidados durante el embarazo y el parto, sino que acompañan a la mujer a lo largo de toda su vida. La jornada del 5 de mayo sirve para recordar la importancia de estas especialistas en la salud de las mujeres y de sus familias, por eso, las enfermeras de Las Palmas se suman al mensaje de la Confederación Internacional de Matronas para pedir una mayor inversión de los sistemas públicos de salud en la formación y contratación de estas profesionales sanitarias, así como la ampliación de sus funciones.
El grado de avance y calidad de un sistema de salud se puede medir por la disponibilidad de las matronas, ya que su presencia produce enormes beneficios tanto para los pacientes como para el propio sistema. Las matronas en España están englobadas bajo la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica, desempeñando un papel central en la asistencia a la mujer durante el embarazo y el parto. Sin embargo, las competencias de las matronas se extienden a muchas otras labores a lo largo de toda la etapa vital de la mujer, desde la adolescencia a la menopausia, interviniendo en todos los aspectos de prevención y educación para la salud sexual y reproductiva.
Ampliar las funciones de las matronas
«La presencia de las matronas en las plantas de puerperio o en las unidades hospitalarias de alto riesgo ha demostrado una mejora en la excelencia de los cuidados y en los niveles de satisfacción de las mujeres y sus familias. En los últimos años también han comenzado a liderar programas de Atención Primaria para el asesoramiento preconcepcional, métodos anticonceptivos, prevención del cáncer ginecológico o valoración del suelo pélvico, entre otros, pero hoy en día, pese a resultar costo-efectivas para el sistema, las matronas en España y en Canarias siguen sintiéndose infrautilizadas. Por eso, desde el colegio reclamamos poder ampliar sus funciones no sólo en el ámbito asistencial, sino también en la gestión, la docencia y la investigación, competencias de la especialidad aún por desarrollar», afirman desde la institución.
Día Internacional de la Matrona
Pese al crecimiento que la profesión ha experimentado en España en las últimas décadas, nuestro país sigue contando con menos de la mitad de matronas que la media de los países desarrollados. De hecho, en España la ratio es de 14 matonas por cada 100.000 habitantes frente a las 34 matronas por cada 100.000 habitantes de media en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Estas cifras reflejan que la inversión realizada en nuestro país es notablemente inferior que en los países de nuestro entorno. Por ello, el Día Internacional de la Matrona supone una ocasión idónea para reclamar que la presencia de las matronas aumente «en número y calidad en los diferentes ámbitos del sistema sanitario, porque invertir en matronas mejora la salud de las mujeres y de sus familias. Porque familia a familia, las matronas cambian el mundo para mejor«, concluyen desde el colegio.