Con motivo del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que se conmemora hoy, la Federación Española de Asociaciones de Enfermería Pediátrica (FEDAEP), la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) y la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN) recuerdan que la labor de la enfermería pediátrica cobra una relevancia fundamental para garantizar una atención integral y especializada a los niños con estas patologías.

“Los niños que pasan por una cirugía cardíaca requieren cuidados de alta complejidad que solo profesionales especializados pueden proporcionar. Desde el manejo de la alta tecnología sanitaria y la administración de farmacología específica hasta la realización de pruebas diagnósticas, curas de heridas complejas y la coordinación con servicios especiales de rehabilitación, su labor es clave en la recuperación y adaptación a la vida diaria. La enfermería pediátrica desempeña un papel esencial en cada etapa del proceso, asegurando un seguimiento individualizado y continuo para prevenir riesgos y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, apuntan.

Respaldo

Las tres asociaciones continúan pidiendo el respaldo de la población con su campaña «Donde hay un niño, una enfermera pediátrica», con la que están recogiendo firmas para exigir la presencia de estos profesionales en todos los niveles de atención sanitaria.

“Por ellos, por todo el cuidado especializado que requiere nuestra infancia, instamos a la sociedad a sumarse a esta campaña. Es fundamental que padres, madres, instituciones y la sociedad en general apoyen la implantación real de la enfermera pediátrica en todos los ámbitos de la atención sanitaria, garantizando así el bienestar de los niños, niñas y sus familias”, subrayan.