JUANJO CAMPILLOS.-El Consejo General de Enfermería (CGE) ha estado presente en el encuentro ‘Diálogos sobre el Bienestar’, que ha tenido lugar en el Senado. En la reunión, cada participante, ha presentado las líneas estratégicas que se deben seguir para potenciar la salud mental española. En su turno de palabra, Mercedes Peña, vocal del CGE en Salud Mental, ha reclamado, entre otros aspectos, el aumento de las plazas de enfermeras especialistas en Salud Mental y el reconocimiento del Grupo A1 para la profesión.
Peña ha iniciado su intervención poniendo encima de la mesa la necesidad de potenciar la implantación de los presupuestos para que así España, que “está empezando a incidir en la salud mental”, llegue hasta el nivel de otros países. Se ha mostrado de acuerdo con otros compañeros en su carácter disciplinar y ha subrayado que se debe colaborar con otras disciplinas, no solo con las que se está acostumbrado: “Hay que incluir a los usuarios dentro del plan de salud mental, que son los que reciben los cuidados. No se pueden olvidar tampoco a los colectivos vulnerables y ayudarles si tienen algún tipo de dificultad”.
Plazas especialistas
En cuanto a las demandas de la profesión, Mercedes Peña ha explicado a los presentes la escasez de enfermeras que sufre España, centrada en la necesidad de aumentar el número de enfermeras especialistas en Salud Mental: “Es importante que las plazas de especialista se sigan financiando. Debemos tener más profesionales de salud mental, pues la demanda es mayor a la oferta. Hay que aumentar el número de especialistas vía EIR, de esa manera podremos cubrir esa necesidad”.
Grupo A1
Por otra parte, aprovechando la presencia de los representantes sanitarios de los partidos políticos del Senado, de los colegios profesionales y de varias asociaciones, Peña ha defendido que las enfermeras formen parte del grupo A1: “No se puede estar sentado en una mesa con compañeros que tengan nuestros mismos estudios y que las enfermeras no seamos A1. Hay que darnos dignidad y eso proviene por una nueva catalogación administrativa”.