REDACCIÓN.- El Palacio de Congresos y de la Música de Bilbao acoge la nueva edición del 33º Congreso Nacional SEF y el 8º Congreso Nacional de Enfermería de la Reproducción que tendrá lugar hasta el 6 de mayo. Referente mundial de regeneración urbanística y económica en los últimos años y pionera en reproducción asistida, Bilbao se convierte en la anfitriona perfecta para un congreso que, a través del debate y el intercambio de ideas y experiencias, pretende contribuir e impulsar el progreso en salud reproductiva.

Este congreso “nos va a permitir a los profesionales estar en contacto personal por primera vez tras un largo periodo de confinamiento y restricciones, lo que hace que acudir a nuestro congreso sea especialmente atractivo”, afirma Roberto Matorras, presidente del Comité Organizador del 33º Congreso Nacional SEF.

Con la presencia de diferentes enfermeras y enfermeros de referencia en el ámbito de la enfermería de la reproducción, durante el congreso se pondrá sobre la mesa temas como la pérdida de oportunidades en reproducción asistida por las listas de espera o la influencia del confinamiento temporal en el estrés de las mujeres y su posible impacto en los resultados.

El congreso contará con personalidades de la Sociedad Española de Fertilidad, el Grupo de Enfermería de la Sociedad Española de Fertilidad y el Comité Científico de Enfermería de la Sociedad Española de Fertilidad, que al frente de la organización del evento, buscan contar con el nivel científico esperado y abordar los principales temas de actualidad que afectan a la profesión.