REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Sevilla (ECOES) pide a la Consejería de Salud y Consumo que se cuente con las enfermeras en el Consejo Asesor Externo del Plan Andaluz de salud Mental y Adicciones que preparan y no sólo con los psiquiatras.
En este sentido, desde la institución se preguntan si no existe otra categoría profesional, aparte de psiquiatras, que puedan aportar sus conocimientos y experiencia en pro de una mejor sanidad mental para Andalucía.
Asimismo, se cuestionan si las enfermeras especialistas en Salud Mental no están suficientemente preparadas para prestar la labor asesora en esta materia en Andalucía y si la región no está dotada de profesionales sanitarios con el suficiente curriculum para aportar soluciones como para recurrir a profesionales del resto España.
Nuevo plan
En una nota a la que ha tenido acceso el colegio también se habla del nuevo plan que prepara la Consejería, que pretende ser un documento único que integre las líneas de acción en el ámbito de salud mental y adicciones en Andalucía para los próximos años y que haga especial énfasis en la prevención y la intervención temprana. Con la redacción del nuevo Plan se pretende promover la humanización en la asistencia, la participación ciudadana en el diseño y toma de decisiones, mantener una perspectiva de género y apostar por la digitalización en la salud mental, entre otras cosas.
Importancia
Para la institución enfermera, “la importancia de este Plan es bastante grande, ya que marcará las líneas estratégicas de la Salud mental en Andalucía para los próximos años y, por desgracia, la incidencia cada vez es mayor”. Por ello, considera que es una oportunidad única para que se analice la situación de forma multidisciplinar, donde participen y tengan voz y voto el mayor número de interlocutores posibles que participan en el proceso de recuperación de cualquier persona con problemas de salud mental.
Por último, el colegio está dispuesto a colaborar en cualquier asunto que la estime y que redunde en la mejora de los ciudadanos andaluces.