ÁNGEL M. GREGORIS/EUROPA PRESS.- “El modelo sanitario español es muy bueno y robusto, pero necesita una reorientación hacia la atención de pacientes con patologías crónicas”. Así de contundente se mostró Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería, durante su intervención en el VI Congreso de Organizaciones de Pacientes, organizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes.
En este sentido, Ayuso concretó que “es clave actualizar la estrategia de atención a la cronicidad y priorizar la asistencia hacia las verdaderas necesidades del paciente”. “Las enfermeras y enfermeros somos los profesionales más cercanos a los pacientes, estamos a su lado 24 horas al día durante los 365 días al año en hospitales y en Atención Primaria. Todos los ciudadanos contamos con una enfermera de referencia en la atención familiar y comunitaria y hay que avanzar en las competencias profesionales y especialización de las enfermeras para poder prestar mejores cuidados a nuestros ciudadanos”, subrayó.
Pacto de Estado
Fue durante la mesa en la que los representantes de los profesionales sanitarios y la POP solicitaron también al Gobierno llegar a un pacto de Estado por la Sanidad, así como mejorar el acceso a los medicamentos y tratamientos innovadores.
«El sistema, que son los políticos, es el que tiene que proteger a nuestro modelo sanitario y no lo está haciendo. Si todos creemos que es el pilar esencial del estado del bienestar, es necesario llegar a un pacto de estado», dijo el presidente Organización Médica Colegial de España (OMC), Tomás Cobos.
Imprescindible
Por su parte, la secretaria general del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF), Raquel Martínez, aseguró que llegar a un pacto de Estado es «imprescindible», siempre y se realice junto a los profesionales sanitarios y los pacientes.
«En las políticas sanitarias tenemos que estar los profesionales y los pacientes y, además, nos tienen que incorporar de una manera activa», enfatizó Ayuso.