Laura Almudéver, presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia, y Montserrat Angulo, presidenta del colegio de Alicante y vicetesorera del Consejo General de Enfermería, han participado en el acto de agradecimiento de Cruz Roja a las entidades y empresas que han canalizado sus donaciones a las víctimas de la DANA, celebrado en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana. Almudéver ha destacado que “la enfermería ha mostrado una vez más su compromiso con las personas afectadas, siendo parte activa en su recuperación y bienestar”.
“Hemos recordado en este acto que las enfermeras estamos siempre al lado de las personas en los momentos más difíciles”, ha señalado Almudéver.
Asistentes
El acto ha contado con la presencia del presidente de Cruz Roja Comunidad Valenciana, Rafael Gandía; del presidente de Cruz Roja Valencia, Juan José Collado, y del presidente de Cruz Roja Alicante, Francisco Galvañ, quienes han agradecido la implicación de las entidades sociales en este proceso de recuperación tras la DANA que golpeó a 68 localidades y afectó a miles de familias.
La presidenta del Coenv ha subrayado que “hemos compartido nuestra visión de que las donaciones canalizadas por Cruz Roja no son sólo ayudas materiales, sino herramientas para devolver la dignidad y la estabilidad a las personas que han visto sus vidas alteradas”. Además, ha señalado que esta colaboración permite reforzar los lazos comunitarios y la resiliencia de las poblaciones afectadas.
El Coenv ha mostrado en este acto su reconocimiento al plan de respuesta de Cruz Roja, que ha permitido en estos meses apoyar a más de 22.300 familias y facilitar la reapertura de más de 2.800 empresas, gracias a las donaciones de 4.500 entidades y empresas, de las cuales 478 pertenecen a la Comunidad Valenciana.
Compromiso
La presencia de las representantes de la enfermería valenciana en este acto ha simbolizado el compromiso del colectivo con el fortalecimiento del tejido social, tanto en emergencias como en los procesos de recuperación y construcción de resiliencia, así como la implicación de las enfermeras en la protección de la salud emocional y física de las personas damnificadas.
“La enfermería no es ajena a las dificultades que atraviesan las familias y comunidades, y que nuestra responsabilidad va más allá de la asistencia sanitaria, contribuyendo al acompañamiento integral y a la recuperación emocional”, ha expresado la presidenta del Coenv en su intervención.
El Colegio de Enfermería de Valencia ha defendido en este acto que las alianzas con organizaciones humanitarias como Cruz Roja son fundamentales para garantizar respuestas rápidas y sostenidas en el tiempo ante catástrofes como la DANA, generando oportunidades para el empleo, la protección de la salud y el bienestar de la población.
Finalmente, Almudéver ha afirmado que “ponemos en valor el trabajo conjunto y la unión de esfuerzos entre entidades y sociedad civil para reconstruir vidas con humanidad, dignidad y cercanía, valores que forman parte del ADN de la enfermería y que nos impulsan a continuar colaborando en iniciativas de ayuda a las víctimas de emergencias como la DANA”.