REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Valencia celebra la reciente resolución de las primeras 15 plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria como un acontecimiento histórico para la sanidad valenciana. Este logro, que incluye tres plazas provenientes de la oposición de 2017-18 y 12 plazas del Concurso de Méritos derivado de la Ley 20/2021, marca un antes y un después en la especialización enfermera. La presidenta del colegio, Laura Almudéver, ha expresado su satisfacción, afirmando que “este es un hito fundamental en la consolidación de nuestra profesión como eje del cuidado integral de la salud comunitaria”.

La elección de plaza por parte de los aspirantes, aunque pendiente de publicación oficial en el DOGV, ha reflejado el compromiso y la preparación de los profesionales involucrados. De las personas que han logrado plaza, la mitad pertenece a la Asociación Valenciana de Enfermería Familiar y Comunitaria, incluyendo a su presidente Pedro García, quien ha manifestado: “Este logro no es solo un reconocimiento personal, sino un triunfo colectivo que posiciona a la enfermería comunitaria como pilar de nuestra sanidad pública”.

Especialidad

Este acontecimiento cobra aún mayor relevancia al tratarse de la primera vez que se convoca oposición en la Comunidad Valenciana para esta especialidad. “Hemos esperado años para este momento, y ahora podemos decir con orgullo que hemos avanzado en la profesionalización de nuestra labor y en la mejora de la atención sanitaria”, ha añadido Pedro García Martínez.

Desde el colegio valenciano se ha destacado la importancia de este logro como un paso clave para fortalecer la atención primaria y comunitaria, especialmente en un contexto en el que la sanidad pública necesita profesionales altamente calificados en todas sus áreas. Laura Almudéver ha remarcado: “Hemos dado un paso firme hacia una sanidad más humana y cercana, con la enfermería como eje central”.

Avances

El colegio también ha registrado que estos avances son el fruto de años de esfuerzo conjunto por parte de instituciones, asociaciones y profesionales. “Hoy celebramos, pero también miramos hacia adelante, con el compromiso de seguir trabajando por una enfermería cada vez más reconocida y especializada”, ha concluido Almudéver.

Este momento histórico no solo ha generado orgullo en la Comunidad Valenciana, sino que también ha puesto de manifiesto el talento y la dedicación de las enfermeras y enfermeros valencianos, consolidando su papel como agentes clave en el sistema sanitario. El COENV ha reiterado su compromiso de apoyar a los profesionales en su camino hacia una especialización cada vez más amplia y reconocida.