La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (Coenv), Laura Almudéver, ha inaugurado la 8ª de Enfermería Neurológica de la Comunidad Valenciana, un evento que se ha celebrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (Icomv). Almudéver ha agradecido la labor de la Sociedad Valenciana de Neurología, del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valencia y del comité organizador por hacer posible este espacio de intercambio profesional. En las jornadas también ha participado el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova), Juan José Tirado, y el director del Enfermería del Departamento de salud Valencia Clínico/Malvarrosa, José Luis Domingo.
Durante el encuentro, se han abordado temas fundamentales para la profesión enfermera en el ámbito neurológico, como la intervención biopsicosocial en pacientes con ictus, los cuidados en unidades de referencia, el manejo de la disfagia y la afasia, y el papel de la fisioterapia en la recuperación funcional. «Estos debates han demostrado que la enfermería neurológica sigue siendo una pieza clave en la mejora de la calidad de vida de los pacientes», ha destacado Almudéver.
Experiencias
La presidenta del Coenv ha felicitado a los ponentes por el nivel de sus intervenciones y ha subrayado la importancia de la participación de los pacientes, quienes han compartido sus experiencias. «Nos han recordado que nuestra labor va más allá de los cuidados clínicos y que la atención emocional y social es esencial en el tratamiento de las enfermedades neurológicas», ha afirmado.
La jornada también ha puesto de relieve la falta de reconocimiento oficial de la especialidad de enfermería neurológica en España, una situación que contrasta con la realidad de otros países europeos. «Desde el Coenv damos garantizar una formación específica y de calidad para nuestros profesionales», ha asegurado Almudéver.
Participación
El evento ha contado con una gran participación, lo que ha reflejado el compromiso del colectivo enfermero con la formación continua. «Cada una de las ponencias ha aportado conocimientos fundamentales para afrontar los desafíos del cuidado neurológico», ha señalado la presidenta.
Asimismo, Almudéver ha resaltado el papel de la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) en neurología, una figura clave en la atención a pacientes con enfermedades neurológicas. «Hemos comprobado que contar con enfermeras altamente especializadas ha mejorado la calidad asistencial y ha permitido una atención más integral y eficaz», ha indicado.
Punto de partida
Para finalizar, la presidenta del Coenv ha agradecido a todas las personas que han hecho posible esta jornada y ha expresado su deseo de que este encuentro sea un punto de partida para nuevos proyectos. «Espero que las ideas y conocimientos compartidos hoy impulsen iniciativas que fortalezcan nuestra especialidad y beneficien a los pacientes», ha concluido.
El Coenv ha reiterado su compromiso con la enfermería neurológica y ha asegurado que seguirá trabajando para impulsar el reconocimiento de esta especialidad. «Esta jornada ha demostrado, una vez más, el valor de nuestra profesión y la necesidad de seguir avanzando», ha sentenciado Almudéver.