RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- “En los últimos meses, son muchas las víctimas de la pandemia que se han ido sin poder despedirse. A su lado, las enfermeras: rostros parcialmente cubiertos, mirando, quizás también sin comprender o sin saber qué decir, conscientes de la despedida, pero sin dejar de cuidar y acompañar. Hasta el final. Y en el camino, ya largo, pesa la ausencia de las compañeras y compañeros que se han ido”.
Con estas palabras comienza el vídeo con el que el Consejo General de Enfermería ha querido recordar a las enfermeras y enfermeros que en el último año han perdido la vida como consecuencia del COVID-19.
Un vídeo sencillo y emotivo que busca, de forma discreta pero solemne, mantener vivo el recuerdo de los 12 profesionales enfermeros “caídos” en la “batalla” y que los presidentes de los Colegios de Enfermería de toda España recibieron con un cálido aplauso durante la celebración de su Asamblea el pasado 24 de marzo.
¿Podrían dejar de utilizar lenguaje militar para escribir sobre las enfermeras y la enfermería? No será por falta de riqueza en el lenguaje!!! De verdad a ver si avanzamos un poquito…..Gracias
totalmente de acuerdo con utilizar un lenguaje menos bélico , y con un poco más de perspectiva de género