ÁNGEL NARANJO.- El Colegio de Enfermería de Ciudad Real celebró ayer la jornada ‘Compartiendo Realidades’ organizada con la ONG Enfermeras Para el Mundo (EPM), dentro de los actos programados con motivo de la semana de la enfermería que coincide con el Día Internacional de la Enfermera que se celebra mañana, 12 de mayo. La jornada tuvo como objetivo dar a conocer la realidad de las mujeres en África y América Latina. Para ello se pusieron sobre la mesa testimonios en primera persona de los problemas a los que se enfrentan las mujeres que viven en los lugares en los que EPM colabora. También conocieron qué se hace y qué queda por hacer en la materia y la aportación fundamental de la cooperación internacional para contribuir a paliar sus necesidades. La jornada contó con la participación de enfermeras expertas y voluntarias que explicaron las dificultades a las que se enfrentan día a día muchas mujeres en países en vías de desarrollo para poder acceder a la atención sanitaria y cómo la enfermería tiene un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de estas comunidades.
Entre los participantes de esta jornada, Amaia Fernández , del área de proyectos de la ONG; la directora de Enfermeras Para el Mundo, Encarna Pinto; o la experiencia de una enfermera que ha formado parte del programa de Voluntariado Internacional de EPM, Victoria Tristán y que aportó la parte más humana a la jornada. A través de su experiencia como cooperante en Bolivia contó en primera persona la situación a la que se enfrentan las comunidades a las que EPM contribuye junto con el socio local a través de “programas de formación para la salud”. Como matrona contó las carencias en información sobre temas clave para el desarrollo de las comunidades. “Durante mi estancia resolvíamos de todo, -explicaba Victoria- desde sus dudas sobre higiene o nutrición hasta charlas de educación sexual, intentando ayudarles a desmantelar ciertos tabúes muy arraigados en su cultura” recalcando que “la formación siempre se realizaba desde la perspectiva de la educación para la salud”. Cuando se le preguntaba sobre si recomendaría su experiencia como voluntaria internacional es contundente “hay que hacerlo, hay que ser valiente” responde.
Semana de la enfermería en Ciudad Real
Por su parte el presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Carlos José Tirado Tirado, ha destacado el hecho de que la institución que preside es la sede regional de la ONG Enfermeras Para el Mundo, dependiente del Consejo General de Enfermería, “lo que nos impulsa a organizar acciones de sensibilización como esta que son fundamentales para conseguir una ciudadanía consciente, crítica y corresponsable, comprometida con los problemas que nos afectan a todos, capaz de impulsar el trabajo en el ámbito de la cooperación para el desarrollo y de fortalecer las organizaciones de la sociedad civil”.
Durante su intervención el presidente del Colegio de Ciudad Real resaltó el trabajo que llevan a cabo sobre el terreno las organizaciones no gubernamentales que se dedican al desarrollo, “es preciso poner de relieve el esfuerzo tanto de profesionales como de voluntarios, poner cara a las cifras y acercar estas realidades a nuestra ciudadanía”, ha afirmado.
ARTÍCULOS RELACIONADOS