ÁNGEL M. GREGORIS.- La Asociación Nacional de Enfermería para la Innovación y el Desarrollo (Enfermerinnova) celebra el próximo mes de noviembre su II Congreso Nacional y I Internacional bajo el lema “La nueva atención sanitaria en el cuidado de las personas. Innovación y digitalización, una nueva era”.

Será los días 25 y 26 de noviembre, en formato online, cuando decenas de profesionales analizarán la situación actual de los cuidados y debatirán sobre la profesión. “Con esta segunda edición buscamos integrar la innovación y el desarrollo del trabajo enfermero al cuidado del paciente en las consultas hospitalarias y Atención Primaria. Queremos poner de manifiesto la relevancia de nuestra labor en el ámbito de la innovación y potenciar la investigación enfermera”, explica Ana María Hernández, presidenta de la asociación.

En este sentido, las jornadas buscan dar a conocer las nuevas tendencias y avances hacia la atención y el cuidado a las personas en la situación actual y plural de la población; visibilizar los cuidados enfermeros bajo evidencia científica, y, sobre todo, motivar a nuestros profesionales asistenciales, abogar por el corporativismo profesional enfermero y el respeto que se merece la profesión. “Habrá temáticas motivadoras e innovadoras y que se sentirán reflejados muchos profesionales en los temas que trataremos. Queremos empoderarles y darles el verdadero protagonismo, ya que son la fuente de conocimiento y evidencia científica de nuestra profesión”, apunta Hernández.

Con el objetivo de recompensar el trabajo bien hecho, durante el congreso se entregará el primer Premio Enfermerinnova a la labor enfermera: visibilización del cuidado enfermero.

Las inscripciones ya están abiertas y próximamente se conocerán más detalles del programa, así como las bases del premio.