ÁNGEL M. GREGORIS.- Juan Prieto es enfermero y trabaja en el centro de salud Valverde del Camino, en Huelva. Hace unos años, durante un viaje a Bélgica, empezó a interesarse por el mundo de la cerveza artesanal y su mujer le regaló un kit de elaboración básico. Fue a raíz de ese momento cuando comenzó a experimentar y aprender más sobre esta bebida, hasta el punto de que acaba de conseguir la medalla de plata en el Festival de Cerveceros de Granada. “Fue una gran sorpresa para mí porque la realidad es que no tenía pensado presentarme, pero al principio tienes los típicos complejos porque la familia me decía que estaba buena, pero ahí te enfrentas a un juez. En principio fui para ver el ambiente festivo, conocer a otra gente y formarme más, pero esto siempre supone un estímulo positivo para seguir”, afirma Prieto.

Proceso de elaboración de la cerveza.

Tras el triunfo en Granada, no descarta seguir intentándolo y ahora le gustaría competir en el certamen nacional de la Asociación de Cerveceros Caseros de España con una nueva cerveza. “Tengo tres recetas propias y estoy trabajando en una nueva, tipo lager, que me supone un reto”, asegura.

El enfermero, que ha realizado cursos sobre cerveza en la Universidad de Sevilla y en una holandesa, utiliza la cocina de casa para trabajar y pensar sus creaciones, pero reconoce que se le está quedando pequeña. “Cada vez tengo más material y el volumen de objetos que estoy acumulando es mayor, así que estoy pensando en buscar un local para desarrollar la actividad con más comodidad”, afirma Prieto.

De hecho, no descarta comercializar sus propias cervezas algún día porque de momento lo hace como afición para consumo propio, con familiares y amigos, pero en un futuro le gustaría que sus recetas traspasasen fronteras.

Prieto cuenta que, durante las celebraciones con sus compañeros del centro de salud, en las fiestas del pueblo, en Navidad, etc. ha hecho alguna que otra cata y la aceptación ha sido muy buena. Asimismo, comenta que los conocimientos de enfermería le han servido también en este hobby en lo relacionado con la limpieza, la antisepsia y esterilización del material, entre otros. Además, el enfermero pone un símil entre la atención a los pacientes y la creación de cerveza. “Cuando entra un usuario al sistema sanitario, navega por los distintos profesionales y cada uno tiene perfectamente delimitado lo que tiene que hacer. En un proceso de producción industrial es similar, hay que hacer siempre las mismas rutinas, durante el mismo tiempo, controlando los mismos parámetros…”, concluye.