EUROPA PRESS.- Los enfermeros fueron los profesionales más demandados del sector salud en junio, según un informe llevado a cabo por InfoJobs, que ha registrado en la categoría profesional de Sanidad y salud 10.206 puestos de trabajo durante el mes de junio, manteniéndose en cifras similares a las de mayo (10.381).
Estos datos coinciden con el repunte de casos COVID-19 desde junio, la llamada “ola silenciosa”, que ha supuesto que la incidencia en mayores de 60 años se dispare de nuevo, acercándose a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad el pasado 1 de julio.
Con el aumento de las hospitalizaciones y de la ocupación UCI y las urgencias de nuevo saturadas, los profesionales de la salud, y en concreto los enfermeros, vuelven a ser una pieza fundamental para hacer frente a la pandemia y controlar las nuevas fases del virus.
En concreto, con 3.685 vacantes en junio, es el perfil más demandado en la categoría de Sanidad y Salud, un liderazgo que mantiene desde el mes de enero, cuando registró 2.396 puestos. Además, si se compara con el año anterior, las cifras son claramente superiores a las de junio de 2021, cuando se publicaron en la plataforma 7.659 vacantes en la categoría de sanidad y salud, y 3.125 para enfermero.
Ratios enfermeras
Estas cifras reflejan que las necesidades sociosanitarias han ido cambiando a medida que avanzaba la pandemia, y la demanda de profesionales de la salud sigue siendo alta en muchos hospitales o centros médicos.
Según el Consejo General de Enfermería (CGE), España tiene una de las ratios de enfermeros más bajas, con 6,25 por cada 1.000 habitantes, frente a la media europea, que es del 8,7. En este sentido, el Gobierno acaba de aprobar un Real Decreto-Ley para reducir la tasa de temporalidad en el ámbito sanitario, uno de los factores que más influyen en la escasez de estos profesionales.