REDACCIÓN.- El 30% de las personas que viajan en aerolíneas tienen una discapacidad. Por esta razón, el Hospital de Parapléjicos de Toledo está organizando estos días un curso con profesionales del hospital y de la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (Aspaym) en el que se enseña a personal de la aerolínea Albastar a atender a pasajeros con necesidades especiales. Los asistentes, que son personal de cabina de la aerolínea, están aprendido durante estos días a conocer las necesidades que tienen las personas con discapacidad a la hora de viajar en avión. El objetivo es que el personal de vuelo otorgue una atención adecuada a estos usuarios, tanto en el aeropuerto como dentro de la aeronave.
Profesionales de las áreas de enfermería, psicología, rehabilitación o terapia ocupacional del hospital toledano, estarán durante los días 19 y 20 de noviembre dando las claves a los asistentes sobre cómo son las complicaciones que se derivan de una lesión medular, tales como la falta de movilidad y sensibilidad en miembros inferiores o superiores, así como la falta de control de esfínteres o aspectos emocionales. Los profesionales de la aerolínea también aprenderán durante estos días a manipular de una forma correcta la silla de ruedas o las técnicas más adecuadas para movilizar o transferir al asiento del avión a una personal con lesión medular. Es la cuarta edición de este curso que, en esta ocasión, cuenta también con la colaboración de profesionales de ONCE, y de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla La-Mancha (Adace CLM).
ARTÍCULOS RELACIONADOS