EUROPA PRESS.- El equipo de Enfermería del área quirúrgica del Hospital Materno Infantil de Granada ha logrado mejorar la organización de las intervenciones con el diseño de un circuito para documentar y gestionar la información quirúrgica y ponerla a disposición del personal que participa en cada intervención a través de una aplicación digital.

A raíz de la creación de este proyecto de investigación e innovación, estos enfermeros del área quirúrgica han recibido el premio a mejor comunicación oral en las Jornadas Top de Enfermería Digital, organizadas por la Asociación de Enfermeras Hospitalarias de Andalucía, en las que, el Hospital Materno Infantil de Granada ya recibió un premio en el 2019 por el proyecto de humanización «Operación Quiero» para la reducción de la ansiedad preoperatoria en menores y sus familias.

Con este trabajo enfermero premiado, que consiste en utilizar una ‘app’ móvil y web para la óptima preparación y planificación de los quirófanos, se logra mejorar la organización de los quirófanos del Hospital Materno Infantil, en los que se llevan a cabo procedimientos de 13 especialidades distintas, tanto de pediatría como de ginecología y obstetricia. Esta iniciativa se enmarca en un plan de mejora y se basa en un sistema de gestión de intervenciones quirúrgicas a través de una aplicación, tanto móvil como web, que permite organizar y supervisar la ocupación de los quirófanos y los requerimientos enfermeros para las intervenciones programadas.

El supervisor del bloque quirúrgico, Jesús Núñez, ha explicado que «lo habitual es que existan herramientas informáticas que facilitan la programación quirúrgica para distribuir espacios y tiempos, pero no existía una herramienta digital que conjugue esto con la distribución del personal de enfermería, las intervenciones de cada quirófano, los protocolos e incluso los recursos materiales y farmacológicos que se van a utilizar».

Tras el pilotaje de esta aplicación, el equipo ha desarrollado un estudio cualitativo para valorar la percepción de los profesionales que la utilizan y el nivel de satisfacción. La principal ventaja es que aumenta la seguridad del paciente y la formación de los profesionales ante la cirugía, disminuye el nivel de estrés, mejora la gestión de los recursos materiales y se reducen los tiempos quirúrgicos. Para Núñez, «las nuevas tecnologías son grandes aliados para fomentar unos cuidados quirúrgicos de calidad. La innovación en el quirófano, a través de una ‘app’ compartida, facilita el trabajo de los equipos profesionales y da lugar a unos procedimientos más personalizados, además de contribuir a la formación de los profesionales».