REDACCIÓN.- Este año, la promoción de residentes de matrona que debería haber finalizado su formación en mayo, como es habitual, lo hará a finales de septiembre. Es la XXIII promoción de matronas, cuyo inicio fue demorado por la pandemia SARS-COV-2.

El Colegio de Enfermería de Madrid y la Asociación de Matronas de Madrid denuncian que la falta de nuevas matronas, las jubilaciones, la fuga a otras comunidades autónomas con mejores condiciones laborales y el ya escaso número de estas profesionales referentes en el cuidado de la mujer, hacen que la cobertura para estas vacaciones estivales sea bastante complicada. Tal y como explican, “este hecho se traduce en que muchos puestos no podrán ser cubiertos y no se podrá ofrecer la atención que merecen nuestras usuarias”.

Falta de previsión

Ambas instituciones insisten en que “la falta de previsión y la oferta de contratos poco atractivos respecto a duración y condiciones, son factores que acentúan esta situación. Especialmente alarmante son los problemas para la cobertura en Atención Primaria, ya de por sí mermada, donde muchas consultas quedarán cerradas por falta de matronas”.