MIRIAM OLIVAS.- La comunicación es trascendental para las profesionales de enfermería. Dar un cuidado de calidad pasa por comunicar de forma adecuada y, por supuesto, saber escuchar las necesidades e inquietudes del paciente durante todo el proceso. El aprendizaje de escucha activa es un método que ha ayudado a multitud de profesionales en el ámbito de la salud.
Consciente de la importancia de la comunicación en el área sanitaria, cuando la profesora Elena Ariste aterrizó en España en 2006, inició un proyecto formativo sobre Escucha Activa basado en el Modelo de Psicología Humanista Counselling que ayudó los profesionales de la salud a conectar con sus pacientes de una forma totalmente diferente. Después de formar durante años a profesionales sanitarios, lanza su libro titulado ‘Escucha Activa, Cien Diálogos’, un libro práctico, con diálogos anónimos y reales que garantizan una mejora de la comunicación en el ámbito laboral. Un libro que conciencia de la importancia de no querer solucionar la vida de los pacientes sino permitir que mantengan su espacio y que encuentren su lugar para solucionar sus propios problemas.
En esta formación, ahora trasladada a las letras, se dan las claves necesarias para conseguir una buena comunicación entre enfermeras y pacientes, así como también con familiares o cuidadores. Esto se consigue teniendo en cuenta que, junto a las evidencias científicas, son imprescindibles las necesidades reales sentidas y, a veces, silenciadas por los propios pacientes y familiares.
También ayudará a las enfermeras a hacer comprender a las familias y cuidadores el proceso de enfermedad, tratamiento y situación en la que se encuentra el paciente. En definitiva, un recurso, útil, contrastado por la opinión de profesionales sanitarios, accesible y que va a permitir atender de forma adecuada las necesidades de los pacientes.
Buenas noches como puedo adquirir el libro,