Una veintena de enfermeras colegiadas actualizan sus conocimientos en soporte vital básico. El Colegio Oficial de Enfermería de Ourense celebró el pasado 26 de mayo, en el edificio multiusos de O Barco de Valdeorras, un curso presencial de Soporte Vital Básico y manejo de Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA), dirigido exclusivamente a enfermeras colegiadas de la zona.
La formación contó con la participación de una veintena de profesionales y tres instructores acreditados, miembros de la red de formadores en RCP del COE Ourense, que trabajaron en grupos maniobras básicas de reanimación y el uso adecuado del desfibrilador semiautomático, competencias esenciales en situaciones de emergencia sanitaria. Su desarrollo en O Barco responde a la voluntad del Colegio de acercar la formación continua a todas las enfermeras de la provincia y atender a las demandas específicas de las enfermeras que ejercen fuera de la capital.
Una parada cada 20 minutos en España
El vicepresidente del COE Ourense, Jaime Cerradelo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Estas actividades formativas tienen una gran relevancia. Debemos tener en cuenta que, a nivel europeo, se produce una parada cardiorrespiratoria cada 45 segundos. En España, sucede uno de estos episodios cada 20 minutos. Hay muchas posibilidades de que cualquier ciudadano se encuentre con una de estas situaciones y saber cómo actuar puede ser determinante”.

La formación, de carácter teórico-práctico, cuenta con la homologación de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y está comunitarios o sociosanitarios, donde la capacidad de reacción inmediata ante una emergencia puede marcar una diferencia vital.
Competencias actualizadas
Desde el Colegio de Enfermería de Ourense se subraya la necesidad de que estas competencias no solo se mantengan actualizadas entre los profesionales, sino que se extiendan también a la población general como herramienta clave en la mejora de la cadena de supervivencia. De hecho, esta formación, primera de la Escuela de RCP del COE Ourense dirigida a profesionales de la enfermería, es una continuidad de los cursos realizados con alumnos de Bachillerato y docentes del Seminario de Ourense y miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad de Ourense (ADO). El objetivo es realizar nuevas formaciones en los próximos meses tanto a asociaciones y colectivos como a enfermeras.