EUROPA PRESS.- La consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló, ha confirmado que un segundo análisis ha detectado la presencia de coronavirus en un paciente con una neumonía de origen desconocido que falleció en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia el pasado 13 de febrero. Sería así el primer fallecido en España por el virus, que suma ya en España más de 160 afectados.
Así lo ha confirmado la consejera en una rueda de prensa, en la que ha explicado que este caso se ha detectado después del cambio de criterio de definición de casos que el Ministerio hizo el 27 de febrero, que instaba a realizar un segundo análisis a fallecidos por neumonía de origen desconocido.
Según ha indicado la consejera en su comparecencia, se ha realizado una necropsia de este paciente. Al dar positivo, «se está poniendo en marcha la valoración de la situación». No obstante, ha destacado que, por la fecha de fallecimiento, el período de incubación ya habría superado los 14 días. Además, ha destacado que esta persona, que «no era joven», había estado en Nepal. «Vamos a seguir realizando estrecha vigilancia para adoptar aquellas medidas necesarias», ha señalado.
Eventos deportivos
Con los datos en las manos, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado de que, junto a las comunidades autónomas y con el Consejo Superior de Deportes, se ha acordado celebrar a puerta cerrada todos aquellos eventos deportivos que vayan a suponer la afluencia de gran cantidad de aficionados procedentes de los países considerados como zonas de riesgo del nuevo coronavirus, como Corea del Sur, Japón, China, Irán, Singapur y las regiones del norte de Italia: Lombardía, Veneto, Piamonte y Emilia Romana.
Así, se ha acordado recomendar que se celebren sin afición el partido de Valencia Basket contra el Olimpia de Milán, el 5 de marzo, el Valencia CF contra el equipo italiano Atalanta de Bérgamo, el 10 de marzo, el Getafe CF contra el Inter, el 19 de marzo, mismo día en el que se va a disputar el eurocup femenina de Girona contra el Venezia.