ÁNGEL M. GREGORIS.- La Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Universidad de Alicante, en la que participan la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y Ribera Salud, llevará a cabo la tertulia Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y enfermera de práctica avanzada en Atención Primaria. Compatibilidad o elección, que contará con la participación de reputados expertos en la materia que darán una visión pormenorizada de la realidad actual en este ámbito.

“Estas tertulias surgen con el fin de compartir temas de actualidad, interés y que suscitan debate. Esta es la segunda, pero ya tenemos preparada la tercera para después de verano, que hablará sobre la regulación de las especialidades y la profesión de la enfermería en el marco del espacio europeo”, afirma José Ramón Martínez Riera, director de la cátedra.

La próxima Tertulia, será el próximo día 27 de junio, a las 19:30 horas, en la Sede Universitaria de la ciudad de Alicante de la calle San Fernando, 40, y la entrada será libre hasta completar el aforo. En esta ocasión Ana Giménez, vicedecana de Enfermería de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de Salud de la Universidad Europea de Madrid; Elena González, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, y Rodrigo Gutiérrez, director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, serán los ponentes que hablarán sobre este tema y que estarán moderados por Vicente Gea Caballero, profesor de la Escuela de Enfermería de la Fe en Valencia.

Martínez Riera considera imprescindible debatir sobre este tema porque “cuando en este país no se han regulado todavía del todo las especialidades de enfermería, en general y la de familiar y comunitaria en particular, se está hablando de implantar la enfermera de práctica avanzada y no parece que tenga mucha lógica, sin una planificación y definición de perfiles profesionales previos que permitan articular su actuación en las organizaciones de salud”.

.