ÁNGEL M. GREGORIS.- ¿Cuál es la situación actual de la especialidad de Enfermería de Urgencias y Emergencias? ¿Cómo sería su creación? ¿Quién debería implicarse? Estas son solo algunas de las preguntas que se han respondido durante la mesa redonda “Especialidad de enfermería de urgencias y emergencias, situación actual y camino a recorrer. Gestión de enfermería en urgencias y emergencias”, que se ha llevado a cabo en el 34º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, y en la que varios expertos han podido debatir y analizar en qué momento está esta posible especialidad.

Competencias

“Estamos muy a favor de reconocer unas competencias más avanzadas a través de la creación de nuevas especialidades o diplomas de acreditación y de acreditación avanzada. Sin duda, siempre apoyaremos que existan reconocimientos que hagan crecer a la profesión, pero en este caso de una nueva especialidad creemos que deber hacerse siempre y cuando el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se comprometan a desarrollarla de verdad. No queremos que se convierta en una especialidad más como parte del fraude que ha hecho que, hace casi 20 años después de aprobarse las anteriores, sigan sin estar implementadas en todo el Estado”, apuntó José Luis Cobos, vicepresidente del Consejo General de Enfermería.

Solicitud

Durante el encuentro, que ha estado moderado por Óscar Estraviz, del 061-Galicia, también ha participado Francisco Javier Morillo, vocal de Enfermería de SEMES, que explicó en qué punto se encuentra el proceso de solicitud de la nueva especialidad y subrayó que “se está elaborando toda la documentación para tramitarlo y se está pidiendo la colaboración de las CC.AA. y el Consejo General de Enfermería para apoyarla tal y como se ha hecho con la de medicina”.

Por su parte, Eloy Villalva, del SAMU 061 en Islas Baleares, puso de manifiesto las dificultades y retos que supone poner en marcha la figura de especialistas desde un punto de vista de la gestión y el factor económico”.

Mª José Castro, del Hospital Reina Sofía (Córdoba), habló de la importancia de la figura de una enfermera especialista y de todo lo que aporta dentro del hospital.