REDACCIÓN.- Uno de los roles claves de la enfermería es la educación para la salud, por esta razón el Ayuntamiento de Mérida y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEDE) ha querido confiar en estos profesionales para llevar a cabo la iniciativa «conductor alternativo» para concienciar a jóvenes de la ciudad de los peligros que conlleva mezclar alcohol y conducción.
La iniciativa comenzó el pasado viernes, durante toda la noche diferentes estudiantes de enfermería de la Universidad de Mérida recorrieron una zona de paso en la zona de marcha de la ciudad e informaron de lo peligroso que es conducir tras haber bebido, ofreciendo la opción de de elegir un conductor alternativo dentro del grupo de amigos, «ese amigo no beberá y llevará al resto a casa», explican desde FEBE.
31 jóvenes se unieron a la iniciativa y fueron sellando el pasaporte que les fue entregado al principio de la noche. El distintivo se sellaba según iban pasando los diferentes controles de alcoholemia que se hicieron durante toda la noche. «Los 31 jóvenes que han participado en la acción han pasado tres controles de alcoholemia que se han realizado a lo largo de toda la noche del viernes, dando 0,0 en todos ellos, por lo que han recibido un cheque de gasolina por valor de 20 euros», informa FEBE en una nota de prensa que se ha difundido. Esta iniciativa se engloba en el convenio que FEBE y el Centro Universitario de Mérida firmaron el pasado año que contaba con el objetivo de promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas en los jóvenes emeritenses.