REDACCIÓN.- Las enfermeras del Parc de Salut Mar consideran que están bien preparadas para la aplicación de la prescripción enfermera, pero también apuntan que hay que hacer más formación y que uno de los puntos a mejorar es el conocimiento de la legislación que la regula. Así lo muestra un estudio publicado por la revista JCR Nurse Education Today, y que ha llevado a cabo el Servicio de Metodología y Calidad Enfermera del PSMAR.

El trabajo ha analizado los primeros seis meses de implementación de esta nueva herramienta, que permite a las enfermeras prescribir medicamentos en función de determinados criterios. El estudio muestra el recorrido de la prescripción enfermera en el ámbito internacional, poniendo el foco en la evolución que ha tenido en el seno del PSMAR y el despliegue en sus centros. El balance del grupo piloto que ha formado parte de él es positivo, con 212 recetas emitidas, la gran mayoría, de productos sanitarios, y una percepción por parte de las participantes de estar bien preparadas.

En este sentido, consideran que la prescripción enfermera es un instrumento con un impacto positivo sobre la experiencia del paciente y que el rol autónomo de la enfermera en la gestión de los productos sanitarios y la medicación no sujeta a receta médica es una ventaja, no solo sobre la atención asistencial, sino, también, sobre el sistema sanitario. A pesar de ello, las enfermeras piden más formación en medicamentos y en la legislación que la regula.