EUROPA PRESS.- Un estudio realizado por profesionales de Atención Primaria de la región sanitaria Metropolitana Sur demuestra que los menores de entre seis y 13 años pueden llegar a ser una «parte activa» de los cuidados de pacientes con Alzheimer, pues suponen un apoyo para los cuidadores dentro de la familia.
Los resultados de este trabajo, que ha estudiado los conocimientos, experiencias, sentimientos y preocupaciones de estos menores hacia la enfermedad, han sido publicados en la revista «Dementia», tal y como señala el Instituto Catalán de Salud (ICS). El estudio parte de entrevistas a 25 menores y otras 25 a sus progenitores, donde los investigadores han concluido que los menores ven «beneficioso» mantener la relación con sus abuelos pese al deterioro que causa el Alzheimer y se sienten satisfechos de participar en su cuidado.
Sin embargo, algunos de los entrevistados explicaba que padecen pesadillas y problemas a la hora de dormir a raíz de convivir con familiares enfermeros. Aún así, los investigadores de este estudio sugieren de la necesidad de proveer de más información a estos menores para ayudarles a entender los cambios de comportamiento que provoca el Alzheimer en la persona. Además, han querido puntualizar en la importancia de tener en cuenta la relación previa de los nietos y abuelos para ayudar a mantenerla en el tiempo y evitar «alguna consecuencia» que pueda generar esta enfermedad.