RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Bajo el título “El reto de la piel atópica”, expertos en Dermatología analizarán el manejo de esta patología en la actualidad y presentarán los últimos avances en el tratamiento y cuidados de la piel de estos pacientes. El encuentro, de carácter gratuito, será el próximo martes 1 de junio y para acceder basta con registrare previamente en la web de ISFOS, Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería.
Este webinar es el segundo que se realiza dentro de la campaña “En la piel de la enfermera”, una iniciativa en la que el Consejo va de la mano de CeraVE y cuyo objetivo es el de formar a las enfermeras, tanto de Atención Primaria como de otros ámbitos, en el campo de la Dermatología.
En su anterior webinar, centrado en la barrera de la piel, el número de inscritos superó los 3.500. Ahora, en esta nueva edición, se analizará la piel atópica, un problema que afecta especialmente en la infancia pero que, en no pocos casos, se traslada a la edad adulta, pudiendo llegar a ser un auténtico problema para la calidad de vida del paciente.
Dermatitis a cualquier edad
Para hablar de cuidados, el encuentro contará con la participación de la enfermera María Cruz Pérez Llorente, de la Unidad de Dermatología del Hospital del Río Hortega de Valladolid, que se centrará precisamente en esos cuidados específicos que requiere la piel atópica en las distintas etapas de la vida y hará hincapié en la importancia de la educación del paciente que, en el caso de los niños, se hace extensiva a los padres.
Por su parte, la intervención de Álvaro González Cantero, especialista en Dermatología y Venereología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y del Grupo Pedro Jaén, girará en torno a las claves diagnósticas de la enfermedad y su tratamiento.
Como ha explicado María Cruz Pérez Llorente, “la dermatitis atópica acompaña al paciente a lo largo de toda su vida, con lo cual una enfermera puede encontrárselo en una consulta de Pediatría o de adultos en Primaria, en el colegio como enfermera escolar o en una planta de un hospital porque un paciente puede ingresar por cualquier otro problema y tener un brote de dermatitis debido al detergente que utilizan para las sábanas”.
En este sentido, Álvaro González Cantero ha subrayado la importancia de la educación y el papel de la enfermera en este sentido: “el mayor beneficio para estos pacientes es una buena explicación sobre cómo aplicar el tratamiento, el momento de la ducha, la elección de la ropa… A menudo, cuando vienen a mi consulta y les pregunto lo que están utilizando, lo mantengo porque muchas veces lo que importa no es el qué sino el cómo, el cómo lo están haciendo y nadie mejor que la enfermera para explicarlo”.
Debate, análisis y preguntas
Tras estas intervenciones, les seguirá Mercedes Abarquero Cerezo, farmacéutica y responsable de Comunicación Científica CeraVE, que analizará las nuevas formulaciones dirigidas al tratamiento y cuidado de la piel atópica y cómo la innovación se traduce en una mejora de la calidad de vida de estos pacientes.
El webinar será moderado por Íñigo Lapetra, director de comunicación del Consejo General de Enfermería, que tras las exposiciones abrirá un espacio de debate y análisis en el que trasladará las preguntas de los asistentes a la mesa.