GEMA ROMERO.- Hasta hace unos meses, los enfermeros inmigrantes en Reino Unido no tenían que acreditar un nivel específico del idioma ante ningún órgano regulador ni autoridad competente. Sin embargo, desde principios de año los enfermeros procedentes de países de habla no inglesa que quieran trabajar en el sector público en Reino Unido deberán acreditar un nivel C1 en el International English Language Testing System (IELTS).
Para saber en qué consiste esta prueba, la Consejería de Empleo y Seguridad Social en el Reino Unido, del Ministerio de Empleo español, en colaboración con el British Council España, ha organizado una charla informativa a través de videoconferencia para resolver todas las dudas que tengan los enfermeros que ya trabajen en Reino Unido, a quienes se está empezando a pedir la acreditación de idiomas, o que tengan interés en marcharse a trabajar a Gran Bretaña.
Para participar en la sesión, que se realizará a través de Zoom, los interesados deben realizar previamente la inscripción enviando un email a reinounido@meyss.es. Tras la petición recibirán el enlace para conectar con la videoconferencia que se celebrará el 20 de julio a las 15 horas (hora de Reino Unido), 16 horas hora española.
El IELTS
Esta prueba es el único examen de inglés que se acepta en todos los países que exigen una prueba de idioma a los inmigrantes. Para superarla es preciso alcanzar una puntuación mínima de 7 en cada una de las cuatro áreas del examen: reading, writing , listening y speaking (leer, escribir, escuchar y hablar).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Incertidumbre, principal sensación de los enfermeros españoles en el Reino Unido tras el brexit