REDACCIÓN.- La Academia de Enfermería de Galicia y el Colegio de Enfermería de Lugo han programado numerosas actividades para dar a conocer la figura de una enfermera lucense, pionera en el desarrollo de la enfermería española. Se trata de Elvira López Mourín y en noviembre se conmemora el centenario de su proeza, ya que se convirtió en la primera enfermera en participar, de forma voluntaria, en un vuelo médico que pasó sobre territorio enemigo en el conflicto de la guerra del Rif, en 1922.

López formó parte de la primera promoción de enfermeras profesionales de Cruz Roja Española. En 1921 ingresó como enfermera militar en el Hospital de Melilla, en plena guerra de Marruecos. Y fue un año después cuando, voluntariamente, por expresa solicitud personal, decidió ir en este vuelo que cruzó el territorio enemigo a bordo de un bombardero biplano.

Guerra Civil Española

En 1933 fue una de las primeras enfermeras en formar parte del Cuerpo Subalterno Auxiliar del Ejército y durante la Guerra Civil Española (1936-1939) permaneció trabajando en su hospital de Madrid (Zona Republicana), por lo que en 1939 fue sometida a un Consejo de Guerra, quedando exonerada de las acusaciones que se habían presentado en su contra.

En 1940 se reincorporó a su trabajo en la Primera Región Militar hasta su jubilación. Pasaba las vacaciones de verano en su pueblo natal de Lancara donde vivía con sus vecinos.

«Una enfermera de altura»

Entre otros homenajes, una de las principales actividades previstas es una exposición itinerante, bajo el título «Elvira López Mourín. Una enfermera de altura», cada uno acompañado por una serie de conferencias, sobre su persona. La exposición se inaugurará en el Complejo Universitario de As Pedreiras, en Lugo, y después visitará todas las Facultades y Escuelas de Enfermería de Galicia, para terminar en la Consejería de Sanidad, en Santiago de Compostela.

Tres años de investigación

Después de casi 3 años de investigación por parte de Isidoro Rodríguez, catedrático de Historia de la Enfermería, en la Escuela Universitaria de Enfermería de Lugo y presidente de la Academia de Enfermería de Galicia, se ha hecho un análisis sobre esta enfermera, que ha contado con el trabajo de otros enfermeros como Rubén Pego, profesor de la misma materia en la Facultad de Enfermería de Santiago; Lourdes Bermello, presidenta del Colegio de Enfermería de Lugo, y Miguel Ángel González, médico madrileño e investigador de los inicios de la Servicios de Salud en la Aviación Española.

Fechas de la exposición.