A. ALMENDROS.- “Estamos trabajando con celeridad en el decreto que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros. Calculo que en cuatro meses tendremos todo en marcha”, estas son las declaraciones que José María Vergeles, consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, dio a EFE tras el comunicado de la Mesa de la Profesión Enfermera -Consejo General de Enfermería y Sindicato Satse- en el que se pedía celeridad en el decreto.
El consejero achacó el retraso a una dificultad normativa: “hay que hacer la regulación con un registro de profesionales con nombre y apellidos, datos sensibles y confidenciales cuyo fichero hay que dar de alta teniendo en cuenta la protección de datos. Por tanto, tenemos que seguir unas instrucciones concretas y requiere de más tramitación”. Aun así, ha recalcado que “nosotros nos daremos toda la prisa del mundo, pero hay otro paso que reclamar que es la aprobación de las guías de utilización de esos medicamentos”. Y es que sin decreto de “prescripción enfermera” no se puede prescribir, pero sin guías tampoco. “Yo animo a la mesa que junto con las diferentes Comunidades Autónomas reclaman a la Comisión Nacional de Farmacia que empiecen a trabajar sobre esas guías de utilización de esos medicamentos que podrán usar las enfermeras”, ha añadido.
Vergeles ha precisado, además, que “el borrador está redactado y está siendo analizado por los servicios jurídicos”.