REDACCIÓN.- La Federación de Enfermedades Raras (Feder) se adhiere al posicionamiento para la implantación de la enfermera escolar, promovido por el Consejo General de Enfermería y que ya cuenta con el apoyo de numerosas instituciones como la Federación Española de Diabetes (FEDE), la Plataforma de Pacientes (POP), la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (Amece), la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (Aceese), la Associació Catalana D’infermeria I Salut Escolar (Acise), la Escuela Superior de Enfermería del Mar (ESIMar) y la Asociación de Investigación en Prevención y Cuidados Comunitarios (Precuicom), Grupo PAIDI Innovación en Cuidado, la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia-ANPE y la Alianza General de Pacientes.
“La idea es ir todos de la mano para ejercer presión y que la petición llegue al Ministerio y a las Administraciones Autonómicas competentes”, subrayan desde el CGE. Sin una fecha clara del inicio del próximo curso, la comunidad educativa debe comenzar su preparación para garantizar la máxima seguridad no sólo a los estudiantes sino también a los profesores, familiares y demás trabajadores de los centros. “Es necesario coordinar un trabajo continuado con la Administración Central, para que todos los criterios normativos que se establezcan sean homogéneos en la comunidad educativa y en los equipos de salud correspondientes a cada área”, exponen en el documento que van a presentar a las autoridades competentes.