REDACCIÓN.- El Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol acoge durante los próximos días la exposición ‘FotoEnfermería’, que muestra escenas cotidianas de esta profesión y su relación con los pacientes en hospitales, centros de salud y otros ámbitos, desde un punto de vista muy humano y artístico. El presidente del Colegio de Enfermería de A Coruña, Amador Villaverde, y el director de Procesos de Enfermería del Área Sanitaria Integrada de Ferrol, Luis Arantón, así como el gerente del área, Ángel Facio, han inaugurado la exposición, que estará en el vestíbulo de la entrada principal del hospital ferrolano hasta finales de mes.
En el acto, Villaverde destacó que las imágenes muestran una “especial sensibilidad” en “escenas de lo cotidiano, lo que hacen a diario en sus puestos de trabajo” las enfermeras y enfermeros que tomaron las fotografías. Animó, además, a los colegiados de la provincia a participar en esta edición del concurso. Por su parte, Arantón, valoró que estas imágenes, “con una visión más estética de nuestra trabajo diario”, salgan de las cámaras de los propios profesionales. Por último, Facio comentó que esta muestra evidencia que “una imagen vale más que mil palabras” y recordó que los enfermeros “trabajan 24 horas 365 días, lo que supone un esfuerzo muy grande y parte de él se reflejan en estas fotografías”. Además, el gerente del área sanitaria ferrolana considera que serán los profesionales de Enfermería los que “liderarán” el futuro de la sanidad en España. Con esta exposición, se da por finalizada la ruta por los hospitales de la provincia de A Coruña, habiendo pasado ya por los centros hospitalarios de Santiago y A Coruña.
Se trata de la segunda edición de la muestra, que ya ha recorrido otros centros sanitarios de España y que incluye los trabajos finalistas y ganadores de la segunda edición del premio nacional de fotografía enfermera. La exposición está organizada por el Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de Novartis, y es muy realista y especial, ya que además de las emociones que son palpables, se aprecia el talento de los profesionales y el compromiso con el paciente.
A través de estas 24 fotografías se revela la grandeza en la excelencia de los cuidados, con una especial sensibilidad que lleva al visitante a reflexionar sobre esta profesión. Se trata de una exposición con una importante carga emocional, donde se pueden apreciar momentos únicos y duros a los que los profesionales se enfrentan a diario y que ejemplifican la realidad de muchas enfermeras desde sus diferentes áreas de competencia.
Entre las imágenes de la muestra se encuentran las ganadoras del concurso -que fueron seleccionadas de entre las más de 150 propuestas recibidas- y corresponden a los enfermeros Francisco José López (Valladolid), Ángel Atanasio Rincón (Ciudad Real) e Isabel Bueno (Madrid). Los enfermeros ganadores recibieron premios de 1.000, 500 y 250 euros. El resto de imágenes que se exponen fueron las finalistas. Cada uno de los paneles va acompañado de un testimonio que relata qué llevó a sus autores a tomar la instantánea y qué pretenden reflejar, además hay un panel explicativo de la exposición y uno que informa sobre la edición que está en marcha en 2018, con el objetivo de animar a participar a los enfermeros de los lugares en los que se exhibe.
Anterior exposición
La primera exposición FotoEnfermería mostraba los ganadores de la edición inicial del concurso y recorrió renombrados centros sanitarios de Madrid y Barcelona. Entre los que albergaron las fotografías destacan los hospitales Puerta de Hierro, Clínico San Carlos o Ramón y Cajal de Madrid, mientras que en la Ciudad Condal la exposición visitó los hospitales de la Santa Creu y Sant Pau y el Hospital General de Catalunya. Además, los ganadores se anunciaron en el seno del Congreso Internacional de Enfermería, que acogió a 12.000 enfermeros de todo el mundo.
FotoEnfermería 2018
La tercera edición de este certamen está en marcha desde el pasado enero y de nuevo cuenta con la colaboración de Novartis. Como en la anterior convocatoria, se entregarán premios de 1.000, 500 y 250 euros a los ganadores totales y como novedad este año se han incluido dos premios especiales de 500 euros a las categorías de cooperación y estudiantes.
En el concurso pueden participar todos los enfermeros colegiados y estudiantes de Enfermería que envíen sus imágenes a la dirección de correo electrónico especialmente habilitada para ello: concursofotos@consejogeneralenfermeria.org, siguiendo las instrucciones recogidas en las bases, que son de acceso público en la página web del CGE.
Mensualmente se eligen tres fotografías ganadoras (primera, segunda y tercera clasificada) que son publicadas en la revista Enfermería Facultativa y en otros medios corporativos del CGE (página web, redes sociales, Canal Enfermero, Diario Enfermero). Las tres imágenes pasarán a la final y el próximo mes de diciembre se fallarán los premios por parte de un jurado compuesto por enfermeros, fotógrafos profesionales artísticos y de prensa y periodistas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Junio acaba con los clasificados del mes en el certamen #FotoEnfermería2018