MARINA VIEIRA.- En estas mismas fechas, el año pasado, se iniciaba por tercera vez consecutiva el certamen de fotos FotoEnfermería. Un concurso que anualmente organiza el Consejo General de Enfermería con la colaboración de Novartis y que tiene como objetivo dar visibilidad a la realidad de la profesión a través del objetivo de los propios profesionales. Desde enero, centenares de enfermeros han luchado porque su talento creativo detrás de una cámara se cuele en la gran final y así optar a los suculentos premios de 1.000, 500 y 250 euros. Esta nueva edición, además, ha contado con dos premios especiales de 500 euros a las mejores fotos que representen a los estudiantes de enfermería y que visibilicen el trabajo de muchos enfermeros que están ayudando en proyectos de cooperación internacional en diferentes ONG. Doce meses después contamos con una maravillosa selección de imágenes que representan todos y cada uno de los valores de la profesión más cercana a los pacientes. Momentos de tensión, concentración, manos tendidas que apoyan en los peores momentos, miradas que reflejan cariño y profesionalidad, trabajo en equipo, horas intensas de estudio y, en todas, ellas una gran dedicación es lo que se puede observar en este pequeño regalo que los profesionales nos hacen al compartir los momentos de una entregada profesión. Próximamente el jurado se reunirá y tendrá el duro trabajo de elegir aquellas fotografías que considere representen mejor los valores de la profesión, esas imágenes serán las agraciadas con el reconocimiento de ser las ganadoras de este concurso y anual y recompensadas con los tan esperados premios.
Aquí se pueden ver, mes a mes, cuales han sido todas las fotografías que han llegado a la gran final. También se pueden conocer en el vídeo que ilustra la noticia, acompañado por el recién estrenado himno de la enfermería en inglés, interpretado por Erin Corine Johnson y escrito por Íñigo Lapetra y Carlos Prida.
Enero
- «Hay un amigo en mí», de Cristina López, Ceuta
- «Lágrimas de azúcar en el campo de refugiados saharauis de Tinduf», de Ángel López, Albacete
- «Los reflejos de la felicidad», de Jaione Aranburu, Guipúzcoa
Febrero
- “Con guante blanco”, de José Tomás Rojas (Granada)
- “Contacto final”, de Nayra del Río (Las Palmas)
- “Frenesí”, de Francisco Javier Fernández (Huelva)
Marzo
- «Cuidados en el domicilio», de Antonio Atanasio (Ciudad Real)
- «Cuidar, pasito a pasito», de María de las Nieves Tamayo (Ceuta)
- «Khaddy, lenguaje no verbal», de María del Mar Sevillano (Barcelona)
Abril
- «¿Quién sale primero?», de Miriam Diez (Logroño)
- «Heridas por un futuro mejor», de Ana María Ferrero (Ceuta)
- «Recibiendo lo que das, cariño», de María José Fornier (Badajoz)
Mayo
- «El amor todo lo puede aliviar», de Juana Rosales (Córdoba)
- «La cuna de la esperanza», de Claudio Lozano, Santa Cruz de Tenerife
- «Lavado quirúrgico», de Marta Fuentes, Madrid
Junio
- «Instrumencanto de sirena», de Juan Manuel Alonso (Valladolid)
- «Antes o después, siempre enfermeras», de Xiomara Gonzalez (Salamanca)
- «Maternidad sin nacimiento», de Alba García (Madrid)
Julio
- «Consuelo», de Óscar Aguado (Madrid)
- «Instrumentando mentes», de Marta Dasí (Valencia)
- «Necesidades básicas», de Ángel Atanasio (Ciudad Real)
Agosto
- «Al quirófano con la patrulla», de Sonia Alfonso (Valladolid)
- «Cuidar con ternura», de Marta Gómez (Sevilla)
- «Kiguma, Uganda», de Rocío Zamanillo (Málaga)
Septiembre
- «Agarrándome a la vida», de Silvia Aranda, Madrid
- «En plena faena», de Estíbaliz López, Logroño
- «La enfermería trabajando en equipo desde el quirófano», de Mari Carmen Garcia, Huelva
Octubre
- «Enfermeras, siempre a tu lado», de Tomás Barrero (Lugo)
- «Un cole, una enfermera», de Laura Carretero (Madrid)
- «Unión», de Leticia Fernández (Valladolid)
Noviembre
- «Dializando el tiempo», de Rita Desiré García (Las Palmas)
- «Como el aire…», de Helena Torres Muñoz (Navarra)
- «Con-tacto», de Juan Ángel Gómez (Cuidad Real)
Diciembre
- «Game Over», de Alejandro Terrer (Barcelona)
- «Ese instante mágico», de Eva C. Montero (Guadalajara)
- «Una simple mirada, una única razón», de María Barajas (Madrid)
Clasificadas estudiantes
- «Más.allá del hospital», de Raquel Zanfaño (Madrid)
- «Né à Nikki, acceso a la EpS puede cambiar tu vida», de Celia Valderrama (Burgos)
- «Siempre ahí», de María Plaza (Toledo)
- «Soledad», de Raquel Zanfaño (Madrid)
- «Una simple mirada, una única razón», de María Barajas (Madrid)
- «Aprendiendo desde el primer suspiro», de Patricia González (Lérida)
- «Estudiar sin buscar el descanso», de María Cristina Álvarez-Romero (Madrid)
Clasificadas cooperación
- «Curso de promotores de Salud en la Amazonía Boliviana», de Cristina Ramos (Barcelona)
- «Cuidar y educar, como dos gotas de agua», Celia Valderrama, (Burgos)
- «Cuando a este lado del mundo estremecemos por la falta de recursos», de Rosa María Calzado (Sevilla)
- «Concentración, hay Toubabs», de Ana Rosa Olmo (Barcelona)
- «Compromiso», de Ana Rosa Olmos (Barcelona)
- «Color fundiéndose con sus vidas», de Marian de la Cruz (Burgos)
- «Asante Afrika (Gracias África)», de Lara González (Barcelona)
- «Alumbramiento al natural», de Carlota Machí (Valladolid)
- «Taller de diabetes en Ixcán», Guatemala de Elena Ramírez (Huelva)
- «Promotoras de salud en SAMAC, Guatemala» de Olga Núñez (Madrid)
- «Pase de visita», de Ana Rosa Olmo (Barcelona)
- «Nueva vida continuación», Soraya de Cos (Vizcaya)
- «Maternidad Laboral», de Yesly Eshepannie Carlos (Madrid)
- «Lactancia», de Ana Rosa Olmo (Barcelona)
- «La vida en diferido», de Raquel Diaz de Cerio (La Rioja)
- «Jugando se aprende mejor», de Carlota San José (Valladolid)
- «Inocencia amazónica», Israel Piña (Barcelona)
- «Golpe de realidad africana», de Asier Muñoz (Vizcaya)
- «Enfermería de trinchera», de Ana Rosa Olmo (Barcelona)
- «Enfermeras en Darhamsala», de Sandra González (Barcelona)
- «El arte de cuidar por el mundo», de María de la Hoz García (Guadalajara)
- «Despertar en Lyndian», de Yesly Esthepannie Carlos (Barcelona)
- «Dar vida», de Ana Olmo (Barcelona)
- «Kaddy, lenguaje no verbal», de Mª del Mar Sevillano
- «África late», de Yesly Esthepannie Carlos