REDACCIÓN.- Estados Unidos y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han lanzado la Fuerza de Salud de las Américas, a través de la cual se dará formación básica y especializada a 500.000 sanitarios para saber afrontar enfermedades como el COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe.

Así lo ha puesto de manifiesto un alto cargo del Gobierno de los Estados Unidos y lo ha recogido en una noticia El País durante la Cumbre de las Américas, que se está celebrando actualmente. Esta iniciativa buscará mejorar las capacidades del personal ya existente, pero también formar nuevos profesionales.

Enfoque integral

Tal y como destaca la información, el presidente de EE.UU., Joe Biden, buscará que se adopte un enfoque integral para abordar los problemas sanitarios sistémicos. Aunque todavía no se ha concretado nada, tiene como objetivo reforzar los sistemas de salud y la coordinación entre ellos, preparándolos para posibles emergencias sanitarias y mejorando la coordinación, la transparencia y la rendición de cuentas.

De momento, se empezará a trabajar y la idea es que se complete el plan en la próxima cumbre para poder establecerlo de todo en 2030.

Situación

Esta decisión viene después de analizar la situación acontecida tras la pandemia de COVID-19, que se ha cobrado millones de vidas en esta zona. Por este motivo, se quiere fortalecer los distintos sistemas de salud pública y analizar cómo hacer más equitativo el acceso a la atención sanitaria.