El programa ‘Siempre Acompañados’ de Fundación ‘La Caixa’ cumple 10 años y para conmemorarlo, desde la fundación han preparado unas jornadas en las que mostrar los aprendizajes de esta última década, así como cuáles son los retos que tienen por delante en lo que se refiere al abordaje de la soledad entre la población española.

El encuentro tendrá lugar el 26 de noviembre, de las 9 horas a las 18:30 horas, en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa Barcelona. Los interesados podrán inscribirse para asistir a las jornadas de manera presencial, así como seguirlas de manera online.

La idea es, a través de diferentes conferencias y talleres de mano de personas que estudian y trabajan el abordaje de la soledad, reflexionar sobre este problema tan vigente en la sociedad, así como los cambios socioculturales que se han producido estos últimos diez años, el mito de la felicidad o cómo se ‘manejan’ las emociones.

Ponencias para abordar la soledad

Entre los ponentes que participarán en la jornada se encuentran: el actor y director teatral Josep M. Pou, mantendrá una conversación sobre el abordaje de esta problemática; Javier Yanguas, doctor en Psicología y director científico del Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, que hablará sobre los aprendizajes y retos que tiene en las intervenciones en soledad; Marino Pérez, catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo, que hablará sobre la “tiranía de la felicidad”; o Mercè Pérez Salanova, doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y Camino Oslé, doctora en Pedagogía, trabajadora social y gerontóloga, que pondrán “voces a la soledad”.

Además, tendrán lugar varios talleres simultáneos con un carácter un poco más práctico. Algunos de ellos llevan por título ideas como: “Transitando por las emociones en contextos de soledad”, “Acompañamiento y sinsentido, ¿realidades incompatibles?” o “Los caminos hacia la soledad en el cuidado familiar”.