REDACCIÓN.- La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Rocío Mosquera, anunció el pasado fin de semana durante la inauguración oficial del IX Congreso Nacional de Faecap que se va a crear la categoría estatutaria de personal de enfermería especialista, en la que se incluirán todas las especialidades de enfermería. Asimismo, la consejera anunció que se va proceder a la creación y dotación progresiva de las correspondientes plazas, en función de las necesidades. Un anuncio muy esperado por los profesionales, que todavía a día de hoy sufren una gran disparidad de criterios en cuanto a la creación de las categorías en las diferentes Comunidades Autónomas.
El título de Enfermera/o Especialista es expedido por el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte, tiene carácter oficial y validez en todo el territorio del Estado y es necesario para utilizar de modo expreso la denominación de Enfermera/o Especialista, para ejercer la profesión con tal carácter y para ocupar puestos de trabajo con tal denominación en centros y establecimientos públicos y privados.
No obstante, adecuar las competencias de estos especialistas al mercado laboral sigue siendo la asignatura pendiente, ya que el reconocimiento de la especialidad no se traslada a la práctica profesional una vez superado el EIR: exceptuando el caso de la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona) y Salud Mental (en algunas CCAA), el resto de especialidades no cuentan con plazas específicas dentro del sistema sanitario.